Román Rodríguez promueve el consenso entre las distintas fuerzas políticas del Parlamento de Canarias ante los cambios en la financiación autonómica
Las formaciones políticas coinciden en las demandas del Gobierno canario que pide un mayor peso en la insularidad, la inclusión de la pobreza y la protección del Régimen Político y Fiscal

El consejero de Hacienda del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, en el Pleno del Parlamento / PEPE TORRES / PEPE TORRES (EUROPA PRESS)

El vicepresidente y consejero de Hacienda, Román Rodríguez, se reunió en el día de hoy con los portavoces de las distintas formaciones políticas del Parlamento de Canarias con el objetivo de dirigir hacia el mismo objetivo la modificación del sistema de financiación autonómica. En un clima más distendido de lo habitual y más cuando se acercan elecciones, todas las formaciones de la cámara coinciden en blindar los fondos destinados a la insularidad.
El proceso que aún se encuentra en fase preliminar y ni si quiera se sabe a ciencia cierta si se llevará a cabo en esta legislatura, ha permitido a las distintas formaciones políticas del Parlamento coincidir en apoyar al Gobierno de Canarias para que se respete el peso de la insularidad, los recursos fiscales del REF y la inclusión de la pobreza para que no se pierda ni un euro. El vicepresidente apela a la unión de las diversas formaciones para que si no ahora, en un futuro, pueda llevarse a cabo, porque en la financiación autonómica están los recursos que permiten el desempeño como autogobierno: "Este es un asunto en el que debemos de estar unidas todas las formaciones políticas. No se mezclan los recursos fiscales del REF con la financiación autonómica porque los recursos fiscales del REF son aparte. Sobre el documento de población ajustada quiero dejar claro que la insularidad que nos caracteriza es un factor de ponderación que se tienen que mantener", explicó. Tanto las formaciones políticas que sustentan el ejecutivo canario (PSOE, Nuevas Canarias, Podemos y ASG), como las fuerzas de la oposición (Partido Popular, Coalición Canaria y Ciudadanos) están completamente de acuerdo con los planteamiento del Gobierno regional.
Con respecto a la insularidad, el vicepresidente exige que esta nueva reforma no modifique la proporción que corresponde a Canarias, de ahí que se reclame la participación del Archipiélago dentro de la población ajustada a través de la insularidad. "Es evidente que entre los hechos geográficos más evidentes está la insularidad y por lo tanto tiene todo el sentido que la financiación autonómica tenga como mínimo un peso de ponderación como el actual. Otra cosa es el REF que es un conjunto de derechos y fueros por las dificultades de desarrollo, de igualdad con los pueblos y empresas continentales", afirmó.