MC acusa al gobierno municipal de Cartagena de prorrogar contratos vencidos “sin licitarse"
La concejal de Contratación, María Amoraga, responde: "Todos los procesos se han puesto en marcha cuando correspondían"

MC denuncia el mal estado en el que se encuentra los jardines del municipio / Movimiento Ciudadano

Cartagena
El grupo municipal de MC, principal fuerza política de oposición en el Ayuntamiento de Cartagena, ha hecho públicas hoy por medio de su concejal Isabel García, lo que considera irregularidades en la gestión del consistorio presidido por Noelia Arroyo (PP), en relación con la prórroga de contratos de distintos servicios vencidos con las concesionarias de los mismos. Ello ha motivado, según MC, el pago de cantidades, a distintos proveedores, que suman 2 millones de euros que no se tendrían que haber pagado, según la oposición, porque debería haberse procedido a una nueva licitación. Por su parte, el gobierno municipal, afirma que "los procesos para la adjudicación de los servicios están puestos en marcha".
Según afirma Isabel García, “la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena ha autorizado el pago de dos millones de euros de facturas fuera de contrato durante los meses de diciembre y enero ante la imprevisión del Gobierno local de garantizar la salida nuevamente a licitación de contratos próximos a finalizar”.
La edil de MC añade que “en la actualidad, son diez contratos vencidos en fecha (ocho de ellos correspondientes a servicios, mientras que los dos restantes garantizan suministros) que representan a la perfección la inhábil gestión de un Gobierno que nos sale muy caro”.
En su opinión, “esta situación está retrasando la libre concurrencia en lo público, favorece el ‘dedazo’ y nos ubica en un escenario que refleja las incontables carencias del cínicamente llamado Gobierno de la estabilidad. El ejecutivo de Arroyo ha permitido que hasta diez contratos de servicios y suministros hayan finalizado sin garantizar
que, en un plazo razonable, entrara en vigor el nuevo contrato con la prestación de la empresa que resultara ganadora en la licitación”.
Según MC, “algunos de estos contratos finalizaron en 2019, otros a primeros de 2020 o principios del año pasado; hasta tres años para la entrada en vigor de la nueva licitación. Se trata de una gestión bochornosa que resuelven como haría cualquiera, con el pago directo. Pero la gestión pública es otra cosa; debe primar la gestión y la eficiencia”.
María Amoraga, concejal del Área de Patrimonio y Contratación del Ayuntamiento de Cartagena, ha salido al paso de las declaraciones de la concejal de MC, Isabel García, asegurando que todos los procesos se han puesto en marcha cuando correspondía.
La edil de Ciudadanos ha explicado los motivos por los que se "ralentizan algunos procedimientos", afirmando que "en algunas ocasiones nos encontramos con impugnaciones de licitaciones por no acomodarse las resoluciones que adoptamos a sus pretensiones o expectativas".
María Amoraga lamenta que la principal fuerza política de oposición en el Ayuntamiento de Cartagena saque rédito político con este comportamiento con el que "perjudican a los ciudadanos y al resto de licitadores, porque los pliegos están correctamente redactados", ha apuntado.