Política | Actualidad

Los ayuntamientos de la costa guardan cinco minutos de silencio en solidaridad con Ucrania

Se suman así al llamamiento que ha realizado la Federación Española de Municipios y Provincias

Concentración por Ucrania en Motril

Concentración por Ucrania en Motril

Motril

La Plaza de España de Motril se ha convertido este miércoles en un escenario simbólico en el que se han guardado cinco minutos de silencio en solidaridad con Ucrania y sus ciudadanos y en repulsa a la invasión del país por la Federación Rusa.

Motril junto a Salobreña y Almuñécar se han sumado a la convocatoria que ha partido de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para mostrar su condena a los ataques perpetrados en diversas ciudades ucranianas, pidiendo el restablecimiento de la paz y la convivencia democrática, el respeto a la legalidad y a los derechos humanos. La alcaldesa de Motril, Luisa María García Chamorro, ha calificado de “extremadamente duro” la crisis que están atravesando en Ucrania tras el despliegue militar desencadenado por el gobierno ruso y ha pedido, para ello, “el cese inmediato de la agresión y la retirada de los efectivos militares rusos que tanto sufrimiento, dolor y destrucción está causando”.

La primera edil ha subrayado que desde las instituciones se continuará colaborando para facilitar todo tipo de ayuda y gestión de recursos”, señalando la solidaridad que ya ha mostrado la ciudad, volcándose con una primera campaña de donación de productos sanitarios y de higiene personal y alimentos.

Tras los cinco minutos de silencio y la lectura de la declaración institucional de la FEMP, la totalidad del Gobierno Municipal, numerosos concejales de diferentes grupos políticos del Ayuntamiento de Motril y trabajadores prorrumpieron en un aplauso de adhesión y recuerdo hacia las víctimas que han perdido la vida y en apoyo a los más de 112.034 ucranianos que residen en España.

En Motril hay 75 ucranianos censados. Algunos se han unido a estos cinco minutos de silencio para agradecer a nuestra tierra todas las muestras de solidaridad.

En Almuñécar, entre el centenar de personas concentradas en el municipio para guardar esos 5 minutos de silencio se encontraba la primera refugiada ucraniana que ha llegado a esta localidad. Lo hizo  hace una semana, viajó desde  Kiev y vive con su hija en La Herradura.

Por su parte, la alcaldesa de Salobreña, Maria Eugenia Rufino, ha ofrecido sus instalaciones municipales para acoger a refugiados. Vecinos particulares también han ofrecido sus casas, como destacado la regidora salobreñera.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00