Jesús Arbués: Mis abuelos, dos guerras y una peste
La opinión en el Verso Suelto de Hora 14 Aragón del dramaturgo y director de teatro oscense, Jesús Arbués

Jesús Arbués: Mis abuelos, dos guerras y una peste - Verso Suelto - Hora 14 Aragón (09/03/2022)
00:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Mis abuelos pasaron dos guerras y una peste.
Eso parecía darles la facultad de no enfadarse nunca, salvo cuando tirabas el pan.
Se maravillaban siempre que le daban al grifo y, misteriosamente, salía agua caliente.
No tiraban cajas de cartón, ni envases de plástico, todo podía (y acababa teniendo) una utilidad.
Agradecían literalmente como un milagro un medico que acudía por la noche y un medicamento gratuito
Mis abuelos no fueron de los perdedores de la guerra, pero nunca pensaron que hubieran ganado nada en aquella guerra a la que llamaban maldita.
Mis abuelos cultivaban trigo y creían que era esencial lo que hacían, aunque en pleno desarrollismo nadie lo valorara .
No viajaron nunca a un sitio por el placer de viajar, pero sabían todos los días cuando debían dejar de trabajar y ponerse a descansar.
Mis abuelos me pedían que aprendiera “muchas letras” porque el mundo debía organizarse con gentes que supieran la historia.
Mis abuelos pensaban que ellos apenas sabían nada.
Estos días pienso mucho en mis abuelos y en su saber esencial