Historias de solidaridad con Ucrania
Hablamos de una web pone en contacto ucranianos que huyen de la guerra, y de una de las muchas caravanas que se dirigen a Polonia para traer niños con familiares en España

Historias de solidaridad con Ucrania
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Maribel Villalba es traductora. En ocasiones ha ofrecido su oficio de manera altruista, pero esta vez, con el conflicto en Ucrania ha decidido poner cartas en el asunto. Ella conoció la existencia de un sitio web creado por voluntarios ucranianos que por medio de un mapa pone en contacto a naturales de aquel pais que huyen de los bombardeos con personas de todo el globo que ofrecen sus hogares para dar refugio a personas que lo buscan. Shelter4ua.com ha sido creado por voluntarios ucranianos que en la misma página se disculpan : 'Somos solo una iniciativa de voluntariado individual que busca ayudar a las personas. Lamentablemente, no podemos garantizar alojamiento a nadie que lo necesite, pero estamos trabajando duro para encontrarle alojamiento y proporcionarle información en forma de panel informativo. Su información de contacto se puede transmitir a las personas que buscan alojamiento a través de moderadores o un motor de búsqueda si ofrece alojamiento. Sus datos de contacto se pueden transmitir al propietario si ha completado el formulario de búsqueda de vivienda.'
Dos jóvenes se pusieron en contacto son Maribel Villalba, ella previamente había ingresado sus datos en la web. Pudo seguir todo su trayecto, y dentro de pocas horas tendrá la posibilidad de tener en su casa a dos chicas que han confiado en ella y en su solidaridad.
Caravana rumbo a Varsovia para sacar de la guerra a bebés y niños
"Estamos muy contentos con la acogida de nuestra idea, la respuesta ha sido tremenda". Nos lo transmite así Javier Vázquez, impulsor de la web juntosporucrania.es y de la caravana que este jueves recogerá de Polonia a bebés y niños ucranianos para traerlos a España, donde tienen familiares.
Vázquez, publicista de 60 años, ha conseguido en apenas cuatro días movilizar a 45 personas para ir en coche a Varsovia y salvar la vida de, la menos 41 personas identificadas. "Traeremos un bebé de tres meses; la media de edad son los tres años", nos confirma. Cuando regresen a España, esos menores quedarán a buen recaudo en una ONG a la espera de que sus familiares en España puedan autentificar que lo son. "Así evitamos posibles riesgos", sentencia Vázquez.