Economía de guerra
La patronal habla ya de "economía de guerra" y mira a Europa pidiendo ya planificación con las ayudas

La opinión de Inma Pardo (09-03-2022)
00:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Pendientes siempre de la guerra en Ucrania, hoy destacamos en la Ventana Comunitat Valenciana, las consecuencias económicas, esas de las que ya habla la patronal de aplicar como "economía de guerra" porque hay sectores visiblemente afectados por la invasión rusa, como la cerámica, gran consumidora de gas y energía eléctrica. Así que, desde la patronal valenciana ya se hace un aviso a navegantes pidiendo a la Unión Europea y al gobierno central que prevean con tiempo lo que se ve venir. Esto va para largo y se necesitará compensar a muchos sectores que empiezan a verse ahogados. Justo ahora que comenzaba la recuperación económica tras aflojar la pandemia. Maldita guerra

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...