Del horror de una guerra a la felicidad de un hogar a más de 4.000 km de distancia
Es la historia de una madre y de sus dos hijas menores que vivían en Ternópil (Ucrania) y que a los dos días de estallar la guerra en su país huyeron por la frontera de Polonia. Luego fueron cuatro días con sus noches hasta llegar a una casa de acogida en Huelva, la misma que hoy hemos visitado.

Refugiadas ucranianas en la casa de acogida de Huelva

En un piso del centro de la capital onubense renace la esperanza de volver empezar para Lyudmyla y sus dos hijas, Olesia de 17 años y María de 2 años. Las tres vivían en Ternópil (Ucrania) junto al resto de su familia. Tenían una vida normal con estudios, trabajo, casa, amigos y familia. Todo cambió de la noche a la mañana con los bombardeos de la invasión rusa. Estuvieron dos días conviviendo con las bombas, con los ruidos ensordecedores de las sirenas, con el de los aviones y con miedo, mucho miedo. Por eso, no tardaron en huir del horror y con lo puesto abandonaron su casa para poner a salvo sus vidas. Fueron cuatro días con sus cuatro noches hasta llegar a Huelva, una ciudad que Lyudmyla conocía porque anteriormente ya había estado aquí residiendo por trabajo. De aquel tiempo, le quedó la amistad con familias onubenses con las que trabajó. Precisamente, una de esas familias es la que se puso en contacto con ella para ofrecerles un hogar. Preocupados por las noticias que llegaban, la familia onubense acogedora que prefiere mantenerse en el anonimato, no tardó en contactar con Lyudmyla. A partir de ahí, todo se aceleró y hoy ya están juntas, sanas y salvas....
La Cadena SER de Huelva ha emitido este miércoles en directo el programa Hoy por Hoy Huelva, desde la casa de acogida de Lyudmyla, en Huelva. Un hogar lleno de amor, de comprensión y de todo cuanto una familia puede necesitar. Y es que son muchos los onubenses que han arrimado su ayuda a esta familia de refugiadas ucranianas para que tengan una vida lo más normal posible, porque aunque están a salvo, ellas tienen su corazón y pensamiento en la lucha que libran sus hombres, hermanos o mayores que siguen entre el horror de las bombas o escondidos en los búnkeres de sus propias viviendas ya destruidas.
Durante el programa hemos contactado en directo por videollamada con Sergei, un ucraniano que de niño vino a Huelva dentro de los programas de vacaciones de verano y que hoy a sus 36 años sigue en el frente de la lucha por defender a su país. Él nos ha contado y nos ha enseñado el espanto y el terror que dejan las bombas en su ciudad de Dorohusk, cerca de la frontera con Polonia.

Ha sido un programa especial lleno de emoción, sonrisas y lágrimas. Un programa que nos mostró el sufrimiento y el dolor de una madre y sus hijas, escapando del horror de la guerra. Pero también, un programa que nos dejó ver la esperanza de volver a empezar y la sonrisa de la pequeña María de 2 años que, ajena a la guerra que dejó atrás, juega feliz y segura en este hogar de nuestra ciudad.
Hoy por Hoy Huelva especial Ucrania desde una casa de acogida de Refugiados en Huelva
52:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Huelva, según la Oficina de Extranjería, ya son 1.830 personas refugiadas ucranianas las que han llegado.

Ana Gil
Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...