COAG califica las últimas lluvias registradas como "una bendición para el campo"
En muchos lugares de la Región las cantidades recogidas equivalen a un riego completo que ha beneficiado especialmente a los cultivos de secano
Murcia
"La lluvia ha sido una bendición para el campo después de la situación de sequía que estamos atravesando. Por la forma de caer y por la época en la que ha caído, yo creo que a todo el mundo le ha venido extraordinariamente bien", ha declarado a Radio Murcia José Miguel Marín, presidente de COAG en la Región.
Los cultivos más beneficiados, además del cereal, han sido los de secano que se encontraban en un estado límite.
"Los cultivos que más necesitaban el agua son los herbáceos, por lógica, porque son los que más sufren la sequía. Pero todos los cultivos de secano: el viñedo, el almendro, el olivar, estaban entrando ya en una situación crítica", ha añadido el presidente de COAG.
Marín advierte, eso sí, que la sequía continúa en la Región de Murcia. Las lluvias han supuesto "un respiro" pero no han eliminado el problema. Los agricultores confían en que la primavera "traiga un cambio de ciclo que acabe con esta situación".
La CHS ha ahorrado cuatro hectómetros cúbicos en desembalses
Según datos de la Confederación Hidrográfica del Segura, consultados por Radio Murcia, las lluvias registradas desde el pasado jueves en la Región de Murcia se han traducido en un aumento de los caudales de la cuenca de apenas dos hectómetros cúbicos.
Esta cantidad se debe a que las precipitaciones registradas en las cabeceras de los embalses han sido bastante escasas.
Sí que ha supuesto un ahorro en agua desembalsada puesto que, en algunas zonas, la cantidad de lluvia ha superado los 50 litros por metro cuadrado a lo largo de estos días, el equivalente a un riego completo, suficiente durante quince días. Por este motivo se ha evitado desembalsar cuatro hectómetros cúbicos de agua hacia las comunidades de regantes.
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.