Una marea morada reivindica en València la revolución feminista
Según la Delegación de Gobierno, 10.000 personas han recorrido las calles de València con motivo del 8M

Una marea morada recorre València reivindicando la revolución feminista / Cadena SER

València
A las 7 de esta tarde ha partido desde la plaza de San Agustín de València la manifestación convocada por la Cooordinadora Feminista y el Moviment Feminista de València, bajo el lema "Les dones fem revolució feminista!".
Una manifestación con muchos objetivos: combatir el negacionismo, la violencia de género, reclamar la igualdad, el aborto libre y "sin acoso" y exigir la abolición de la prostitución y de los vientres de alquiler.
Más de 200 organizaciones se han sumado a esta marcha, que tiene el recorrido tradicional y termina en las Torres de Serranos. Mucho ambiente en la manifestación del 8M. Las batucadas y la música le dan un tono festivo, pero como han subrayado desde la coordinadora feminista: "Se celebra y se reivindica".
La entidad ha puesto el foco en dos reivindicaciones: las mujeres como sujeto político del feminismo y el aborto dentro de la legalidad en el sistema público de salud. También han apostado por la abolición de la prostitución.
Entre las asistentes había quienes participan todos los años y quienes venían por primera vez como una niña llamada Julia, que sonriente decía que quería "celebrar" el 8 de marzo. Veteranas y recién llegadas al movimiento, unas y otras tenían claro por qué se suman a la convocatoria.
Mucho morado y muchos lemas feministas
Por la igualdad en el trabajo, en los cuidados, por la vida libre de violencias… Muchas mujeres, pero también muchos hombres. Al ser preguntados, algunos tenían reticencias a hablar porque decían hoy no es su día. Así definía el trabajo que tiene que hacer como hombre por el feminismo: "Hay una situación de desigualdad. Algunos tendremos que perder derechos que hemos cogido a la fuerza para que todos podamos ser iguales, ¿no?".

Pancarta en la manifestación del 8M en València / Cadena SER

Pancarta en la manifestación del 8M en València / Cadena SER
Vuelve el 8M, aunque muchas subrayaban cada día es 8 de marzo.