¿Qué era el Lyceum Club Femenino y qué mujeres formaban parte de él?
![¿Qué era el Lyceum Club Femenino y qué mujeres formaban parte de él?](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20213%2F17%2F1615996866_asset_still.png?auth=cb6880282d5afa3dd8abfa7bd0ded2966e5f0165e218b891832e61dbdc604e1b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
¿Qué era el Lyceum Club Femenino y qué mujeres formaban parte de él?
10:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
En 1926, un grupo de 115 mujeres, pertenecientes a diferentes disciplinas, ocuparon la Casa de las Siete Chimeneas de Madrid. Allí fundaron el Lyceum Club Femenino, un espacio pensado para el intercambio de ideas y fomentar la cultura. Entre ellas, grandes nombres, como María de Maeztu María Lejárraga, Clara Campoamor o Victoria Kent. María Teresa Rodríguez de Castro es licenciada en derecho e investigadora y en 2009 publicó junto a José Antonio Marina el libro “La conspiración de las lectoras”.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IDBQSYUWWZHXLD7OHFNERKQKGY.jpg?auth=1755bd59dc45be8acb66b3f9279620a091322fa36cc3c18881a403a60eba8cce&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IDBQSYUWWZHXLD7OHFNERKQKGY.jpg?auth=1755bd59dc45be8acb66b3f9279620a091322fa36cc3c18881a403a60eba8cce)
![Adriana Mourelos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/73b96ce5-27e9-4b9d-a1b1-f9e9f11d2b6f.png)
Adriana Mourelos
En El Faro desde el origen del programa en 2018. Anteriormente, en Hablar por Hablar, como redactora...