Ourense reivindica la igualdad de género con actos culturales y manifestaciones
Las actividades se celebrarán más allá del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer tendrá su expresión en distintas concentraciones y manifestaciones en distintos puntos de la comunidad / GettyImages (GettyImages)

Ourense
Visualizar la desigualdad de género para reivindicar una igualdad efectiva. Es el propósito de la conmemoración para este Día Internacional de la Mujer. Distintas entidades y colectivos de la ciudad y la provincia programan conferencias, cine, teatro o poesía para la reflexión. El Concello comenzaba ayer su programación con cuentacuentos en distintas escuelas de la mano de Trinke Trinke. Desde esta compañía, David explicaba la necesidad de actualizar los cuentos clásicos que, "ás veces mostran estereotipos de xénero e a sociedade pretende superalos e, para iso, a educación é fundamental".
También el cine se programa como vía de expresión y reivindicación de la igualdad. Por un lado, Afundación programó en sus distintas sedes un ciclo de cine con películas en las que las mujeres son protagonistas. La acción se marca en su estrategia "Cultura por alimentos". En este caso los productos serán destinados a Ucrania. Por otro lado, el Cineclube Padre Feijoo proyectará el próximo miércoles 10 a las ocho y media de la tarde la película `La colmena´ de Bierta Basholli (Kosovo, 2021).
Aunque las actividades se prolongarán a lo largo de todo el mes, este martes ocho de marzo el Centro Cultural Marcos Valcárcel acoge distintas actividades. Por una parte la jornada "Emprendedoras en feminino" a las 17.45 y a las ocho de la tarde, el Círculo Poético Ourensán dedica su espacio abierto a las mujeres y a la poesía en femenino. A esa misma hora y lugar, Eva Torres, Celia Pereira y Ánxeles Rodríguez aportarán sus perspectivas sobre este día. Celia Pereira afirmaba en los micrófonos de Radio Ourense Cadena SER que será una propuesta para "parar e reflexionar sobre o significado desta data no contexto do 2022 a modo de avaliación".
A lo largo de esta jornada habrá también concentraciones en distintos puntos de la provincia. En la ciudad de Ourense la manifestación arrancará a las ocho de la tarde de la Subdelegación del Goberno.