Lanzarote se une para conmemorar el 8-M Día Internacional de la Mujer
Esta tarde a las 19:00 horas arrancará la Manifestación unitaria de los colectivos feministas de Lanzarote desde el Parque Ramírez Cerdá de Arrecife

Especial Hoy por Hoy Lanzarote 8-M Día Internacional de la Mujer, desde la Sala Violeta 'Mararía' de la Biblioteca Insular.

Lanzarote
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo Hoy por Hoy Lanzarote se trasladó hasta la recién inaugurada Sala Violeta 'Mararía' de la Biblioteca Insular. Durante el programa, la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, y la consejera de Igualdad, Educación y Juventud de la primera institución insular, Myriam Barros, analizaron la situación en la isla y el camino que aún queda por recorrer en la conquista de derechos para las mujeres.

La consejera de Igualdad del Cabildo de Lanzarote, Myriam Barros, destacó la lucha histórica de Las Kellys y los 'pasos atrás' que ha supuesto la pandemia en sus precarias condiciones laborales.

La consejera de Igualdad del Cabildo de Lanzarote, Myriam Barros, destacó la lucha histórica de Las Kellys y los 'pasos atrás' que ha supuesto la pandemia en sus precarias condiciones laborales.
En este sentido, se ha planteado por primera vez un programa conjunto entre el Cabildo de Lanzarote y los colectivos feministas de la isla, representados por la presidenta de Mujeres en la Ola, Mónica Montes, la presidenta de Mararía, Nieves Rosa Hernández, así como Yoya Villaseñor de la Plataforma 8-M Lanzarote.
Las tres destacaron las distintas actividades propuestas que se celebrarán a lo largo del mes de marzo y también en abril para concienciar, visibilizar y aprender sobre feminismo desde distintas esferas.
Manifestación unitaria con los colectivos feministas de Lanzarote
— Esta tarde a las 19:00 horas en el Parque Ramírez Cerdá de Arrecife
En este sentido, destaca la la presentación el próximo 10 de marzo a las siete de la tarde de 'La revuelta de las putas', una obra autobiográfica de Amelia Tiganus, y que tendrá lugar en el Teatro de San Bartolomé. Durante el evento se proyectará un corto elaborado por el área de Igualdad del Cabildo con la colaboración de Médicos del Mundo Canarias bajo el título "La libertad sexual de las mujeres desde una óptica feminista", un importante documento audiovisual que ayudará a conocer la realidad de la prostitución en Lanzarote y el mundo, y sobre todo arrojará luz sobre estigmas y conceptos que deben superarse, tal y como explicó Julene Larrañaga, miembro de Médicos del Mundo Canarias.
Durante el programa María del Pino Caballero Umpiérrez ha contado también parte de su desgarradora historia, que ha puesto por escrito en su primera obra "Muñeca invisible", donde habla sobre los abusos que sufrió de niña, y las consecuencias que ello tuvo en su desarrollo posterior como mujer.

María del Pino Caballero Umpiérrez cuenta en su primer libro "Muñeca invisible" su vida como víctima de pederastia y violencia de género.

María del Pino Caballero Umpiérrez cuenta en su primer libro "Muñeca invisible" su vida como víctima de pederastia y violencia de género.
Vuelve a escuchar el programa aquí:
Hoy por Hoy Lanzarote (08/03/2022)
01:30:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles