Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Sociedad | Actualidad
Día Internacional de la Mujer

La Biblioteca Insular de Lanzarote ya tiene su Sala Violeta "Mararía"

El espacio, impulsado por la Consejería de Educación, Juventud e Igualdad del Cabildo, será un punto de encuentro y reflexión donde las mujeres podrán sentirse seguras

Autoridades y responsables de Mararía en la Sala Violeta. / Cadena SER

Autoridades y responsables de Mararía en la Sala Violeta.

Arrecife

La Biblioteca Insular de Lanzarote cuenta desde este martes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con una Sala Violeta. Un espacio “seguro” de encuentro y reflexión para las mujeres.

La sala ha sido inaugurada por la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, y por la consejera de Educación, Juventud e Igualdad de la corporación insular, Myriam Barros, quien ha impulsado la creación de este espacio. Una sala que ha recibido el nombre de ‘Mararia’ como homenaje a la primera asociación de Lanzarote que atendió las necesidades de las mujeres y que, desde 1994, presta un servicio extraordinario, centrado especialmente en la atención a las víctimas de violencia de género.

Al acto, además de representantes de los distintos colectivos feministas de la isla, han asistido el director insular de la Administración General del Estado en Lanzarote, Juan Ramón Pérez, la directora insular de Educación, Celeste Callero, y la concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Arrecife, María Jesús Tovar.

"Hoy inauguramos la Sala Violeta. Una sala que lleva el nombre de Mararía, una asociación que lleva casi tres décadas en una lucha incansable, perseverante, a favor de la igualdad y en contra de la violencia de género", ha señalado María Dolores Corujo, quien ha querido ensalzar especialmente la figura de Nieves Rosa Hernández, presidenta de esta asociación y “una mujer luchadora que ha dedicado su vida en cuerpo y alma a favor de las mujeres".

“Como feministas no podemos sino alegrarnos por su buen trabajo y sus reconocimientos, porque es un éxito compartido por todas”, ha maniefstado la consejera Myriam Barros, que ha explicado que es por ello por lo que se ha querido rendir este homenaje a Mararía.

Por su parte, la presidenta de la asociación social y cultural para las mujeres Mararía ha agradecido el reconocimiento y la creación de la Sala Violeta, “un espacio que es de justicia que exista”. “Es de justicia de todas. Mararía solo cogió una antorcha, una antorcha en en la que no creía nadie y en la que había que apostar por dar servicio y aporte a las mujeres”, ha apuntado Nieves Rosa Hernández.

Un espacio para acoger a las mujeres y a los colectivos

Tal y como se ha detallado en la inauguración, la recién estrenada Sala Violeta acogerá desde hoy “a todas las mujeres que necesiten un respiro”. “Será un espacio seguro, una mirada de confianza, un lugar al que acudir cuando sientan que la vida está pudiendo con ellas”, ha explicado la consejera de Educación, Juventud e Igualdad del Cabildo.

Según ha señalado Myriam Barros, la Sala Violeta no será una sala de estudio ordinaria, sino que está pensada para acoger también a los colectivos feministas y sus reuniones y actividades. “Sean todas bienvenidas a este espacio, que ya es suyo, y construyan a su alrededor una sociedad más igualitaria y más empática”, ha indicado.

En ese sentido, la consejera ha insistido en que ”el camino hacia la igualdad real y efectiva es largo y apenas está comenzando” y tanto ella como la presidenta del Cabildo han hecho un llamamiento a seguir luchando contra la lacra social del machismo y para afianzar los derechos de las mujeres. “Representamos a la mitad de la sociedad y no vamos a conformarnos con menos de la mitad de todo, de todos los espacios institucionales, sociales, culturales, deportivos o científicos”, ha apuntado Myriam Barros.

En su discurso, la consejera también ha querido destacar “el legado de resiliencia que nos dejaron nuestras ancestras” y que se ha querido representar en el mural que la artista Judith Morales ha realizado en la nueva Sala Violeta de la Biblioteca Insular.

Exposición sobre la problemática de las kellys

Asimismo, la Biblioteca Insular acoge desde este martes 8 de marzo una exposición fotográfica, realizada por el colectivo enfocArte, que pretende dar visibilidad y generar conciencia sobre la problemática de las kellys. Un trabajo “feminizado, invisibilizado y precario”.

La muestra, que posteriormente recorrerá los siete municipios de la isla, se ha concebido como un pequeño homenaje a todas aquellas mujeres que se han atrevido a alzar la voz y hacerse visibles.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir