Kote Cabezudo: "Las modelos nunca han hecho nada que no sepan, jamás"
En la segunda sesión del juicio, el fotógrafo, ante las preguntas del fiscal y de sus abogados, ha negado los abusos y ha afirmado que las modelos no hicieron nada que no quisieran

El juez Augusto Maeso (c), dirige este martes en la Audiencia de Gipuzkoa la segunda sesión de la causa contra el fotógrafo donostiarra Kote Cabezudo que se enfrenta a una petición de 2.388 años de prisión por parte de la acusación que representa a 17 modelos. EFE/Juan Herrero. / Juan Herrero (EFE)

San Sebastián
José Juan "Kote" Cabezudo, el fotógrafo donostiarra acusado de distintos delitos de índole sexual contra varias de sus modelos, algunas menores de edad, ha negado haber abusado de ellas y ha asegurado que cuando se desnudaban para sus sesiones nunca hicieron "nada que no supieran" o que "no quisieran".
A preguntas de la Fiscalía, el fotógrafo, acusado también de elaborar pornografía infantil entre otros delitos, ha explicado que en todos los casos estas chicas firmaron un contrato "totalmente informado", y que, en el caso de las menores fue suscrito con el conocimiento de alguno de sus progenitores, salvo en una ocasión en la que, según ha comentado, la propia chica lo habría falsificado.
Ha mantenido además que, en el supuesto de que durante las sesiones en las que sabían que iban a ser fotografiadas desnudas, ellas se hubieran visto obligadas a hacer algo que no quisieran "cogen y se van".
Preguntado sobre si captó primeros planos de las partes íntimas de las modelos durante las sesiones sin su consentimiento, ha precisado que ellas conocían que se iban a hacer desnudos completos "de la cabeza a los pies".
Ha insistido, en este sentido, en que las modelos realizaban el trabajo "voluntariamente, de manera agradable", sin que "nunca" haya habido ninguna "mala gaita ni enfados ni nada". "Todo perfectamente, y han cobrado, que yo no sé si venían por arte o por dinero. Han cobrado sus dineros", ha recalcado Cabezudo.
Ha manifestado además que "nunca jamás" tuvo "ninguna protesta, ninguna objeción, absolutamente nada", incluso cuando algunas estuvieron "trabajando juntas" y "si algo iba mal ya había dos personas juntas para protestar", ha remarcado.
Respecto a una sesión que llevó a cabo con dos menores, de 17 años de edad, ha señalado que las fotos fueron captadas en una conducta "sensual" por parte de ambas y "no abiertamente sexual", si bien ha opinado que las chicas eran "suficientemente maduras para saber lo que estaban haciendo".
En esta segunda sesión del juicio que se celebra en la Sección Primera de la Audiencia del Gipuzkoa, Cabezudo ha sido interrogado sobre los distintos delitos supuestamente cometidos sobre cada una de las 16 modelos por las que acusa la Fiscalía, sobre las que el fotógrafo, que no ha respondido a la acusación particular, ha descartado cualquier tipo de agresión o abuso sexual.
A preguntas de su defensa, el fotógrafo, que ha defendido la orientación "artística", "erótica" y "sensual" y en ningún caso "pornográfica" de su trabajo, ha rechazado haber realizado tocamientos "libidinosos" o llevado a cabo abusos sobre estas chicas durante unas sesiones en las que, según ha comentado, ellas "sabían lo que tenían que hacer" aunque es cierto que él las iba "dirigiendo" mientras posaban.
Ha insistido además en que ellas conocían "en todo momento" qué fotografías se captaban en los "sets" en los que él tenía la intención de plasmar "arte y belleza" mediante sus imágenes y ha recordado que incluso una de las modelos fue pasado un tiempo portada de la revista "Interviú" aunque no con una de sus imágenes.
Ha reiterado asimismo que "nunca forzó" a ninguna de ellas durante las sesiones y que no les "chantajeó" para que accedieran a cambio de no hacer públicas las fotografías que ya tenía de ellas.
Ha explicado igualmente que él disponía de tres páginas en internet gestionadas por una empresa externa en las que colgaba las imágenes ya que, según los contratos, tenía "autorización" para hacerlo, si bien posteriormente detectó que otros portales estaban replicando estas instantáneas e incluso vendiéndolas sin su "autorización" por lo que les escribió para que las retiraran.
"Lo intenté por activa y por pasiva", pero resultaba "imposible" dar con ellos porque "cambiaban los servidores de sitio", se ha lamentado el procesado, quien ha aclarado que, aunque él sólo tiene conocimientos de usuarios, ni un "especialista" informático pudo lograrlo.
Ha comentado que intentó actuar de la misma manera también sin éxito, respecto a imágenes que aparecían en Youtube, mientras que, e cuanto a Facebook, ha dicho que no pudo evitar que de una de las fotografías que si quitó de esta red social quedara aún una "miniatura" de la foto.
Respecto a la "sintomatología ansioso-depresiva" que dicen sufrir varias de sus víctimas, ha descartado que se deba a sus sesiones fotográficas y ha opinado que podría deberse a la "educación" recibida durante su infancia o a problemas personales "anteriores" que él ha "notado" en algunos casos, aunque no ha llegado a conocer más porque no le gusta "inmiscuirse".
Está previsto que la vista se reanude el próximo jueves con las declaraciones de las primeras víctimas.