Hoy por hoy en las RíasHoy por hoy en las Rías
Sociedad | Actualidad

El feminismo inunda las calles de A Coruña

Miles de personas participan en la manifestación convocada por la plataforma feminista galega y la Marcha Mundial das Mulleres bajo el lema "Nin escravas, nin heroínas. Mulleres con dereitos"

Entrevista a Patricia Cordo, voceira de Galegas 8M (08/03/2022)

Entrevista a Patricia Cordo, voceira de Galegas 8M (08/03/2022)

07:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

Miles de personas participaron anoche en A Coruña en la manifiestación del Día Internacional de la Mujer, el 8 de Marzo, convocada por Galegas 8 M, que salió a las ocho de la tarde del Obelisco para finalizar ante la antigua fábrica de tabacos, previa parada ante la Delegación del Gobierno en Galicia, en la plaza de Ourense. La plataforma feminista galega y la Marcha Mundial das Mulleres se han movilizado con el lema "Nin escravas, nin heroínas. Mulleres con dereitos". Esta mañana se han sucedido los actos en A Coruña.

Por la mañana, la CIG organizó una movilización con el lema "Mulleres precarizadas polos gobernos", desde la Subdelegación del Gobierno hasta la Delegación en la Plaza de Ourense.

La Secretaría da Muller del sindicato nacionalista denuncia que existen insuficientes medidas políticas con perspectiva de género. La brecha salarial en Galicia es de un 19%.

Más información

El sindicato UGT ha entregado el premio "Distinción Mujer Trabajadora" a Raquel Barral López, afiliada de los últimos 30 años, por la defensa y la reivindicación de derechos para la igualdad de mujeres y hombres. Se han concentrado a las puertas de su sede en Cuatro Caminos.

El Sindicato de Estudiantes ha convocado su movilización, desde el Obelisco pasando por calles céntricas y vuelta al punto de partida, con el lema "Contra o machismo, LGTBfobia e o facismo, feminismo revolucionario".

Ha habido momentos para otro tipo de actos. Las vendedoras de la Plaza de Lugo reivindican el mercado centenario como uno de los que mayor representación femenina tiene entre sus trabajadoras. Varios puestos llevan generaciones regentados por mujeres "fuertes y trabajadoras" que, recuerdan, hoy celebran su día.

Concellos como el de Oleiros han emitido un comunicado. En el de Oleiros recuerda la necesidad de las mujeres de tener una habitación propia, con cerradura en la puerta, que reivindicó Virginia Woolf, en referencia a la necesidad de independencia económica y tiempo. Recuerda que el coste de la crisis de la covid, con cierres de guardería, escuelas o residencias, ha vuelto a recaer en las mujeres.

Galegas 8M denuncian que el paro derivado de la crisis sanitaria y económica por la covid19 se ha cebado en las mujeres, afectadas por el mayor número de ERTEs. Señalan que las mujeres fueron fundamentales para sostener el país durante la pandemia. Quieren igualdad de trato y de derechos.

Señalan que el sistema educativo actual reproduce la lógica machista. Reclaman dotación de personal en servicios como el Centro municipal de la mujer o el Centro de Orientación Familiar, más recursos para luchar contra la violencia machista y acercan un dato: la brecha salarial actual asciende al 19%, en Galicia las mujeres ganan unos 4.000 y 5.000 euros menos al año que los hombres.

La Diputación ha celebrado su acto central del 8 M en el Teatro Colón con una coreografía de alumnas del Conservatorio de danza y la voz de Estíbaliz Espinosa con Isabel Gómez al órgano, en el marco de la campaña Mobilizadxs xti".

El delegado de la Xunta en A Coruña ha presentado el nuevo mural pintado en el Colegio María Pita con la física Marie Curie como protagonista, elaborado por la artista referente del arte urbano Mon Devane. Gonzalo Trenor alerta de que menos del 30 por ciento de los investigadores con mujeres a pesar del aumento de presencia femenina en las universidades.

Renfe, por su parte, manda al "coche del silencio" los mensajes de odio contra las mujeres que se pueden ver en redes sociales con un vídeo contra expresiones como "Calladita estás más guapa" o "¿Árbitra? pero qué broma es esa".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00