Hora 14 LeónHora 14 León
Sociedad

El feminismo leonés se disgrega por primera vez en la historia pero une fuerzas para reclamar igualdad

La Comisión 8M y el movimiento feminista deciden separar sus actos principales en el Día Internacional de la Mujer por una serie de discrepancias en determinados temas

Las leonesas se echaron a la calle de forma masiva para reclamar la igualdad entre hombres y mujeres el 8 de marzo de 2019

Las leonesas se echaron a la calle de forma masiva para reclamar la igualdad entre hombres y mujeres el 8 de marzo de 2019

León

León volverá a gritar por la igualdad el 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer. Tras un año de ausencia por la pandemia, las leonesas se manifestarán en masa por las principales calles del centro de León para reclamar la igualdad entre hombres y mujeres pero lo hará de forma diferente que en años anteriores. El movimiento feminista de la provincia, al igual que en otras ciudades de España, revindicará la importancia de la mujer en la sociedad aunque discrepará en algunos temas puntuales que han provocado la disgregación del colectivo.

A las siete de la tarde saldrá de la glorieta de Guzmán El Bueno la manifestación tradicional organizada por la Comisión 8M y que volverá a salir a la calle después de dos años. Este es el acto principal de las reivindicaciones que ha llevado a cabo la plataforma durante los últimos días y en la propia jornada de celebración. Desde la Comisión 8M animan a que las mujeres y las niñas de León se manifiesten para reivindicar sus derechos y también han pedido la ayuda de los hombres para remar en la misma dirección dentro de un objetivo común: la igualdad.

Será difícil repetir la imagen de años anteriores en los que una marea morada recorrió el centro de León pero desde la Comisión 8M animan a las leonesas a olvidar por un momento la pandemia porque "no hay un mejor día que este para hacerlo y reivindicar nuestros derechos como mujeres". La portavoz de la comisión, Yolanda Rodríguez, recuerda que "la entrada de la ultraderecha en la Junta de Castilla y León no va a impedir que las mujeres sigamos siendo libres".

Por otro lado, el movimiento feminista de León ha decidido separar sus actos conmemorativos de la manifestación principal. Este movimiento defiende el feminismo abolicionista y tienen cuatro ejes muy claros en los que basan sus reivindicaciones: consideran que la prostitución ataca directamente a los derechos de las mujeres, reclaman que la pornografía no debe ser la escuela sexual de los niños y las niñas, apuestan por la adopción en lugar de los vientres de alquiler y aseguran que con la nueva 'ley trans' las mujeres siguen siendo invisibilizadas.

Este movimiento ha instalado una serie de meses en la Plaza de Regla para tratar de explicar de forma pedagógica las diferencias entre unas reivindicaciones y otras pero en ningún momento se van a solapar con la manifestación principal. Los actos del movimiento feminista terminarán a las seis y media de la tarde y la manifestación de la Comisión 8M saldrá de la glorieta de Guzmán El Bueno a las siete. Desde ambas plataformas aseguran que más allá de las discrepancias que pueda haber dentro del propio colectivo, la reivindicación de la figura de la mujer y la búsqueda de la igualdad es lo más importante de este 8 de marzo.

Rubén Domingos

Rubén Domingos

Graduado en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Redactor de deportes de Radio Rioja desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00