El 8M vuelve a tomar las calles de la Región de Murcia
Las manifestaciones y concentraciones con motivo del Día de la Mujer han recorrido diferentes municipios

Manifestación 8-M por el día de la mujer en Murcia / EDU BOTELLA/EUROPA PRESS

Murcia
Las reivindicaciones de las mujeres han vuelto a salir a la calle en forma de diferentes concentraciones en los municipios de la Región de Murcia con motivo del 8-M, el Día de la Mujer, que en 2021 se vio condicionado por la pandemia de COVID-19. Murcia, Cartagena o Lorca han sido algunas de las de las ciudades en las que estas marchas han vuelto a recorrer sus calles y su desarrollo ha tenido un protagonismo especial en 'La Ventana de la Región de Murcia'. Así lo hemos contado con las conexiones de Maica Sánchez, Encarna Lorente y Raquel González.
La Ventana Región de Murcia (08/03/2022)
19:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Marcha del 8M de 2022 en Murcia

Marcha del 8M de 2022 en Murcia

Marcha del 8M de 2022 en Murcia / Cadena SER

Marcha del 8M de 2022 en Murcia / Cadena SER
Murcia clama por la igualdad y contra "las guerras del patriarcado"
Convocadas por Asamblea Feminista de la Región de Murcia, Movimiento Feminista y Asociación Feminista Obrera la manifestación conmemorativa del 8 de marzo ha partido de la plaza Fuensanta, a las 19:10 horas y ha recorrido la Gran Vía para finalizar casi dos horas después en la plaza Martínez Tornel donde se ha leído el manifiesto del Día de la Mujer. En la manifestación han participado sindicatos y organizaciones como Greenpeace, Amnistía Internacional, UGT, CCOO, CNT, Plataforma Colombine, Coordinadora en Defensa de las Pensiones, o la Coordinadora ONG para el desarrollo, entre otras,
Con carteles contra las violencias machistas, la discriminación de la mujer, la brecha salarial y con otros en los que se leían fragmentos de las canciones "Perra" y "Mamá" de Rigoberta Bandini, hombres y mujeres de todas las edades, familias completas, madres con niños y sobre todo muchos jóvenes, chicos y chicas, se han sumado a esta marcha para reivindicar la plena igualdad entre hombres y mujeres.

Marcha del 8M de 2022 en la ciudad de Murcia / Cadena SER

Marcha del 8M de 2022 en la ciudad de Murcia / Cadena SER
"Creo que es importante reivindicar el día de la mujer trabajadora y apoyar a las compañeras", comentaba un joven a los micrófonos de Radio Murcia, preguntado por los motivos para acudir a la manifestación. Otra joven añadía que se manifestaba "porque creo en la importancia de la igualdad entre la mujer y el hombre y en la importancia que tiene salir a la calle".
A pocos metros, una mujer jubilada recordaba la importancia de reivindicar "el aumento de las pensiones de las mujeres, especialmente de las pensiones de viudedad".
Entre los lemas coreados como "Ya están aquí las feministas, ya están aquí", "Que viva la lucha de las mujeres", "Que viva la lucha de la mujer obrera" o "No son muertas, son asesinadas", muchas manifestantes han clamado contra la guerra y la violencia "del patriarcado". También se han escuchado otras consignas en las que se pedía la absolución de los jóvenes de las vías o la liberación de Palestina.
La manifestación ha contado con la presencia de líderes políticos como la portavoz regional del PP, Miriam Guardiola; la diputada del PSOE, Carmina Fernández; la portavoz de Podemos, María Marín; la coordinadora autonómica de Cs, María José Ros y el coordinador de Más Región de Murcia, Óscar Urralburu
Cartagena sale a la calle a exigir igualdad
La marcha en la ciudad portuaria partía desde la Plaza de España a las 19.00 horas. En las pancartas hemos visto mensajes como "Ni un paso atrás", "Igualdad para las mujeres", "Unidas somos mas fuertes" o "No sé por qué dan tanto miedo nuestras tetas", en alusión a la eurovisiva canción de Rigoberta Bandini.
En esta manifestación hemos visto a numerosos jóvenes, como Alba, que nos han contado que ha salido a protestar porque "nos da miedo llegar solas a nuestras casas"; mientras que Carmen, otra de las manifestantes señalaba que "necesitamos más libertad y que se deje de victimizarnos".

Manifestación 8M en Cartagena / Cadena SER

Manifestación 8M en Cartagena / Cadena SER
La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha subrayado que Cartagena “continúa rompiendo techos de cristal”, ya que el municipio cuenta con un gran número de instituciones lideradas por mujeres, “dando visibilidad a la importancia que tiene que nosotras formemos parte de la toma de decisiones”.
Así mismo, la regidora ha destacado la importancia de las mujeres en diferentes ámbitos como el empresarial, ya que ellas “representan más de la mitad del tejido asociativo y productivo de nuestro municipio”.
Lorca se inunda de color violeta
Más de 300 personas se han sumado a la concentración del 8M que lleva por lema 'Juntas somos más fuertes' en Lorca. Canciones como 'Juntas somos más fuertes; "Manolo, Manolito la cena tú solito"; o "vosotros machistas sois los terroristas", han protagonizado la marcha por la igualdad.

Lorca clama la Igualdad / Cadena SER

Lorca clama la Igualdad / Cadena SER
Entre otras frases reivindicativas se ha podido escuchar "no es una muerte, es un asesinato" o "Lorca será la tumba del machismo".
El color violeta ha inundado las calles de Lorca con las múltiples banderas que ondeaban los asistentes y los carteles que recogían frases del tipo "sororidad como arma feminista"; no me des un día, dame derechos"; soy la voz de quién perdió el grito o "feminismo=igualdad".

8M en Lorca / Cadena SER

8M en Lorca / Cadena SER
La concentración ha partido de la Plaza Calderón y ha recorrido la avenida Juan Carlos I hasta llegar a la Plaza de España dónde han leído un manifiesto y se ha guardado un minuto de silencio por las que ya no están.
Además han actuado dos grupos de música lorquinos y se ha condenado la guerra de Ucrania. Irina, la chica ucraniana que cantó el himno de su país en la concentración en respulsa de las tropas rusas ha vuelto a cantar a capela.