Sociedad

Detectan sumisión química en un 33% de las agresiones sexuales en los últimos 5 años

El Ministerio de Justicia estima que estos datos son solo "la punta del iceberg"

Veinte vecinas de Beniel (Murcia) decoran colegios e institutos con ganchillo para visibilizar el 8M. / Ayuntamieto de Beniel

Veinte vecinas de Beniel (Murcia) decoran colegios e institutos con ganchillo para visibilizar el 8M.

Madrid

El Ministerio de Justicia estima que una de cada tres agresiones sexuales en los últimos cinco años podría haberse producido "con la víctima bajo estado de sumisión química", unos datos que, sin embargo, solo son "la punta del iceberg".

Más información

Porque, según ha avanzado la titular de Justicia, Pilar Llop, en rueda de prensa, hay "indicios para creer" que otros "muchos" casos de violencia sexual, con las víctimas en estado inconsciente o semiinconsciente por el consumo de drogas, alcohol u otras sustancias, "se nos escapan".

Llop ha presentado este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, los resultados del trabajo del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) sobre violencia sexual y sumisión química.

La ministra ha informado además de que el instituto "constató" 3.001 agresiones sexuales el año pasado y practicó análisis en 994 de ellas ante la sospecha de que pudieran haberse cometido con la víctima bajo sumisión química.

"El resultado dio positivo en el 72 % de los casos", ha indicado la ministra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00