Cruz Roja Española reclama en el 8 de marzo la igualdad efectiva y el empoderamiento de las mujeres

En el Día de la Mujer, Cruz Roja Juventud promueve la ruptura del auto juicio negativo y la inversión del diálogo interno / Cruz Roja

Palencia
Las campañas del 8 de marzo de Cruz Roja Juventud ‘Mujeres en poder’, ‘Incuestionables’ y ‘Entrelazadas’ se aglutinan este año para aplicar todo lo aprendido y llegar al objetivo de este año: quererse más, y no dudar de los logros propios, ni los logros de las demás mujeres, algo que ocurre más habitualmente de lo deseado como herencia de un sistema patriarcal que ha minusvalorado las capacidades de las mujeres.
Así ha nacido ‘Júzgate menos, abrázate más’, el lema que la Organización propone para que las mujeres sigan su camino de empoderamiento y rompan con el auto juicio negativo que sigue presente en estructuras sociales, políticas, económicas e incluso emocionales. “Queremos seguir trabajando para que las mujeres nos empoderemos, no dudemos de nuestra valía y juntemos fuerzas, para finalmente llegar a un objetivo sabiendo que lo hemos conseguido por nuestros méritos propios. Somos nosotras las que llevamos la batuta”, remarca Lucía Curtu, Secretaria Estatal y referente de feminismos en Cruz Roja Juventud.
Para conseguir estos objetivos, desde la sección juvenil apuestan por el autocuidado, “de la salud mental, la física y la emocional”, enfatiza Curtu.
Para revertir el diálogo interno, el cual en muchas ocasiones es negativo, (‘seguro que lo has hecho mal’, ‘no vales para nada’), y convertirlo en positivo (‘puedo hacerlo’, ‘sé que puedo conseguirlo’), Cruz Roja Juventud se va a centrar en la importancia de eliminar los pensamientos negativos que distorsionan la realidad, y generan emociones y conductas inadecuadas “lo ideal es que nos demos cuenta de cómo nos hablamos, para modificar el diálogo y crearlo en positivo y constructivo”.
Un año más, Cruz Roja pone así de manifiesto la necesidad de continuar trabajando para conseguir una igualdad efectiva entre hombres y mujeres, que permita crear una sociedad justa donde todas las personas tengan los mismos derechos y oportunidades. Para ello, trabaja en un enfoque de género interseccional que visibiliza la discriminación por género, pero también la existencia de otros factores como el color de la piel, la edad, la clase social o situación socioeconómica, la etnia, la orientación sexual, las creencias religiosas, e incluso la situación geográfica, que generan discriminación, o privilegios únicos, en función de cómo es el contexto en el que se vive.
En Palencia
En Cruz Roja Palencia hemos atendido, en el año 2021, a 60 mujeres desde el proyecto contra la violencia de género y hemos sensibilizado a 511 jóvenes sobre la igualdad de oportunidades.
Desde Cruz Roja Juventud en Palencia, mañana 8 de marzo, desde las 11.00h hasta las 13h, estaremos presentes en la zona de los soportales de la calle mayor (frente al consejo de cuentas) donde realizaremos las diferentes actividades para sensibilizar a la sociedad palentina desde los diferentes proyectos:
Proyecto “Espacio Propio:
Mediante la existencia del proyecto Espacio Propio, propiciamos que existan espacios seguros para las mujeres en contextos de ocio tanto nocturno como diurno mediante la prevención a través de dinámicas e información. En el desarrollo de los puntos violetas del proyecto, se generará un espacio de sororidad dónde se avalará el respeto a cuestiones transversales tales como la igualdad de género o la no discriminación y, se proporcionará u n espacio seguro libre de cualquier tipo de violencia.
- Horario: 11:00-12:00h. Actividades en calle:
- “Oca Feminista”, mediante el ocio tratamos figuras femeninas relevantes de la historia.
- "Decora nuestro mural" donde las personas que se acerquen crearan una pancarta de grafitis feministas con motivo 8M.
Financiación: Esta intervención del proyecto Espacio Propio está subvencionado por Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
CAMPAÑA 8M:
Cruz Roja Juventud, como sección juvenil de Cruz Roja Española, considera fundamental implicarse ante una realidad que continúa mostrándonos que todas las mujeres, en mayor o menor medida, viven diferentes formas de discriminación por el mero hecho de ser mujeres, lo que provoca que los Derechos Humanos y las libertades fundamentales de las mujeres se vean afectadas.
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.” Art.1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Asamblea General de las Naciones Unidas. 10 de diciembre de 1948.
Este año se ha propuesto el lema, “Júzgate menos, abrázate más”. Para que seas tú misma quien te cuides, quien te abraces, para que comiences a poner freno a ese diálogo interno que hace que nos digamos a nosotras mismas lo que no le diríamos a las demás.
Para el desarrollo de esta Campaña, queremos hacer hincapié en el fomento de la emocional. Así, mejorando el autocuidado de carácter emocional conseguiremos decir “no”, visualizaremos mejor nuestras metas, seremos más productivas, tendremos más tiempo para nosotras mismas, mejoraremos nuestra autoestima, estableceremos relaciones más efectivas y nos conoceremos mejor.
- Horario: 12:00-13:00h. Actividades en calle:
- Actividad 1: ¿Cómo le hablarías a una amistad?
Esta actividad consistirá en pensar en diferentes frases que nos diríamos a nosotras mismas cada vez que logremos una meta en nuestra vida. En caso de que sea negativa, se planteará una serie de preguntas a las personas participantes de la actividad.
- Actividad 2: ¿Te escuchas a ti misma?
Presta atención a los pensamientos que te rondan en la cabeza. Comienza a pronunciar esos pensamientos, intenta decirlos en voz alta, como si estuvieras hablando con alguien a través de las preguntas que planteamos a las personas participantes de la actividad.
- Actividad 3: Y tú, ¿Qué prácticas de autocuidado llevas a cabo?
Para el desarrollo de esta actividad colocaremos varias cartulinas en las cuáles las participantes puedan ir escribiendo diferentes prácticas de autocuidado que realizan en su día a día.
Y desde la Comisión de la Mujer en Cruz Roja Palencia, estaremos presentes en la lectura del manifiesto organizado por el Ayuntamiento de Palencia, invitando de la misma forma, a todas las personas que participan en la institución a que acudan si así lo desean. Durante el desarrollo del mismo, repartiremos material gráfico "Mujer y Diversidad" elaborado gracias a la mesa de reflexión desarrollada durante el año pasado, con la ayuda de la Subvención en materia de igualdad, del Ayuntamiento de Palencia.
Este año, y cumpliendo con nuestro compromiso por implementar la estrategia de género en Cruz Roja y en nuestro trabajo por la promoción de la Igualdad de Oportunidades, bajo el lema "¡Que no nos pongan barreras!" hemos creado un espacio donde poder reflexionar sobre, qué barreras que se encuentra la mujer en la sociedad actual y cómo podemos contribuir a eliminarlas.