Bomberos de Pego participan en un convoy para ayudar a los afectados por la guerra en Ucrania
La intención también es recoger a refugiados y trasladarlos hasta varios municipios alicantinos

Refugiats ucraïnesos a la frontera amb Polònia / GUARDIA FRONTERIZA DE POLONIA

Pego
Ante la crisis humanitaria provocada por la invasión armada de Rusia en Ucrania, los bomberos también muestran su lado más solidario.
Así, dos bomberos, vecinos de Pego, Carles Síscar y Josep Palacios, están participando en un convoy de ayuda humanitaria que viaja hoy hasta la frontera de Ucrania. Se trata de una iniciativa del Consorcio de Bomberos de la Diputación de Alicante en la que participan un total de ocho miembros del departamento y entre los que se encuentran los dos pegolinos.
Esta misma mañana se encontraban en Elda, donde estaban cargando los medicamentos y demás material de ayuda humanitaria para partir, hoy mismo, camino a Medyka, municipio de Polonia situado en la frontera de Ucrania.
Este primer viaje lo realizan con cuatro furgonetas del Consorcio de Alicante, y otras de compañeros del Consorcio de Valencia, según ha explicado Síscar a esta redacción informativa.
Cuando lleguen a Medyka acudirán a un punto de recogida, que ya tienen establecido, gracias al colectivo de ucranianos de Torrevieja, que les ha facilitado un listado con refugiados del conflicto para recogerlos y trasladarlos hasta varios municipios de la provincia de Alicante, donde tienen familiares.
Síscar explica que ya han contactado con cerca de 500 personas, residentes de la Comunitat o con familiares y amigos en el territorio valenciano. La intención del Consorcio es conseguir trasladar a todas las personas, para ello están intentando conseguir vehículos de gran tamaño, autobuses prioritariamente.
Ayuntamiento de Pego
Para facilitar el viaje de los ocho bomberos, el Ayuntamiento de Pego ha donado 500 euros para ayudar a financiar el desplazamiento de la comitiva. “Creemos que la iniciativa de los bomberos es muy buena y necesaria, porque ahora toca echar una mano a todas aquellas personas que se han visto afectados, sin quererlo, por un conflicto bélico”, comenta el alcalde, Enrique Moll. Desde el consistorio, apunta el primer edil, “vamos a colaborar en todo momento con este tipo de iniciativas y además trabajamos para coordinar en envío de material humanitario para los más necesitados”.
De hecho el consistorio pegolino mantiene contacto estrecho con el municipio polaco Wieliszew, que está recibiendo cerca de 20.000 refugiados al día; con el objetivo de facilitar toda la ayuda que necesiten. “Creemos que los programas europeos en los que participa nuestro municipio son fructíferos, unen mucho más a los pueblos del norte y sur de Europa, mostrar nuestra solidaridad es el mejor ejemplo”, destaca Moll.