Tribunales | Actualidad

Afronta 15 años de cárcel por prostituir a mujeres tailandesas en Oviedo y Gijón

Según la Fiscalía, el procesado y su pareja se aprovechaban del desconocimiento del idioma de las chicas, a las cuales se les despojaba de su teléfono móvil

El Ministerio Público señala que el procesado, junto con una mujer que se encuentra fugada de la justicia, se dedicó desde 2006 a captar mujeres en el país de origen de ella para prostituirlas. / piranka

El Ministerio Público señala que el procesado, junto con una mujer que se encuentra fugada de la justicia, se dedicó desde 2006 a captar mujeres en el país de origen de ella para prostituirlas.

Asturias

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial acoge este miércoles el juicio contra un acusado de explotar y prostituir a mujeres tailandesas, aprovechándose de su precaria situación económica y problemas familiares, en Oviedo y en Gijón, unos hechos por los que la Fiscalía pide una pena de 15 años de prisión.

Según el relato del Ministerio Público, el procesado, junto con una mujer que se encuentra fugada de la justicia, se dedicó desde 2006 a captar mujeres en el país de origen de ella para prostituirlas. Para ello, conocedor de su precaria situación económica y sus problemas familiares, les ofrecía un trabajo remunerado y una vida mejor para ellas y su familia.

Una vez en España, las jóvenes eran trasladadas a Asturias y alojadas en pisos alquilados, situados en Oviedo y Gijón, y también en un club en la capital asturiana. Una vez alojadas, se les comunicaba que tenían una deuda contraída con el grupo generada por los gastos del viaje, y que tenían que saldarla ejerciendo la prostitución para más tarde, y ante su negativa, obligarlas con violencia física y psíquica a ejercer actividades de alterne y prostitución en distintos pisos y en el local de Oviedo.

Según la Fiscalía, para conseguir sus objetivos, el procesado y su pareja se aprovechaban del desconocimiento del idioma de las chicas, a las cuales se les despojaba de su teléfono móvil. Todas ellas carecían de medios de vida y eran sometidas a un régimen de aislamiento e incomunicación.

Así se aseguraban su presencia y la obtención de los ingresos derivados del ejercicio de la prostitución, lo que era facilitado dadas las condiciones en las que se encontraban las chicas, su juventud, dificultades de idioma, sin arraigo familiar, social y económico en este país y la precaria situación económica en su país de origen.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00