8M, Día Internacional de la Mujer
La periodista Ana Huguet alerta en La Ventana Andalucía de que "la división en el Feminismo es la otra brecha por la que se escapa la Igualdad"

La columnista de La Ventana Andalucía, Ana Huguet

Sevilla
No es posible hablar en 8-M sin pensar en ellas. En las cientos de miles de ucranianas que huyen de su país para proteger a sus hijos del horror de una guerra. La destrucción les espolea para alcanzar una frontera. O en las cientos de miles que se quedan: bien atrapadas, bien porque son esenciales en hospitales, farmacias o supermercados.
Mientras, aquí, en 8-M, andamos entre corrientes y escisiones. Sin concederle una coma a esas divisiones, me limito a recordar algunos datos extraídos del INE:
- Una de cada cuatro trabajadoras en Andalucía tiene un contrato a tiempo parcial.
- La brecha salarial en la comunidad roza el 21% y en el sector industrial alcanza el 29%. Cádiz y Huelva están a la cola en igualdad salarial.
- El sector servicios es el único en el que hay más mujeres empleadas que hombres.
- La brecha de género por contrato indefinido y temporal es del 12% y la brecha de las pensiones supera el 30%. Hasta seis de cada diez pensionistas andaluzas perciben una retribución por debajo del salario mínimo.
- Como última cifra, no olvidemos la gran lacra. Dos de cada diez detenidos en España son arrestados por violencia machista.
- 8-M. Día Internacional de la Mujer. El feminismo no tiene tiempo para rupturas. La división es la otra brecha por la que se escapa la igualdad.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles