Economia y negocios | Actualidad

Los carburantes podrían subir 15 céntimos más por litro debido a la guerra de Ucrania

El presidente de la Federación Provincial de Pontevedra de Estaciones de Servicio, Benigno Redondo afirma que no le extrañaría que los combustibles pudieran subir hasta los 2€/litro debido a la guerra que ha desencadenado el segundo mayor productor mundial

Los carburantes deberían subir un 15% más para mitigar el alza de precios motivado por la guerra de Ucrania. Benigno Redondo, presidente de la Federación Provincial de Estaciones de Servicios afirma que no le extrañaría que los combustibles pudieran subir hasta los 2 €/litro debido a la guerra que ha desencadenado el segundo mayor productor mundial.

Entrevista a Benigno Redondo, presidente de la Federación Provincial de Estaciones de Servicios

05:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las estaciones de servicios afirman que sus márgenes de beneficio están ahora mismo al límite porque han asumido prácticamente toda la subida. Aseguran que es de 1% al haber asumido un 14% de la subida.

Los responsables de las estaciones de servicio no saben cuanto tiempo más se podrá aguantar esta situación sin margen de beneficio. Ya ha solicitado al Gobierno de España una rebaja temporal del IVA, pero de momento esta demanda no ha tenido éxito. La tendencia al alza de los combustibles comenzó hace más de un año. Sin embargo, primero la tensión entre Rusia y Ucrania, y luego la invasión, han contribuido a que se agudice la escalada de precios.

Y a mayores, se suma que el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista para mañana se ha disparado otro 23 % respecto de hoy, con lo que el martes superará por primera vez en la historia los 500 euros por megavatio/hora (Mwh).

Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), y en plena invasión de Ucrania por parte de Rusia, el precio de la electricidad, que hoy ya se encuentra en su máximo histórico, alcanzará este martes los 544,98 euros por MWh.

Por tramos horarios, el precio máximo mañana se registrará entre las 19:00 y las 20:00, cuando llegará a tocar los 700 euros/MWh en el "pool", mientras que el mínimo será de 424,88 euros/MWh entre las 3:00 y las 4:00. En 15 de los 24 tramos horarios del martes se superarán los 500 euros/MWh, el que había sidos hasta ahora su valor más alto en una sola franja. Con respecto al pasado 24 de febrero, cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania, el precio de la electricidad será un 165 % más elevado que entonces, cuando su precio medio era de 205,6 euros/MWh.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00