La triple factura de la guerra de Ucrania: luz, petróleo y sueldos
El gas ha aumentado un 70% su precio desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania y aunque España apenas importa gas ruso, Europa sí depende de Rusia. El precio de la luz en España toca este lunes los 442 euros el Megawatio/hora
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RUF3GKGEAA3I7BZVEKNLQGSYQA.jpg?auth=27d410bdd8d9562fc17f5f6d5fb1079113e02ab52debc8144c60123170dd1de9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un vehículo de una empresa de mensajería reposta combustible en una gasolinera de bajo coste de Madrid. / ZIPI (EFE)
![Un vehículo de una empresa de mensajería reposta combustible en una gasolinera de bajo coste de Madrid.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RUF3GKGEAA3I7BZVEKNLQGSYQA.jpg?auth=27d410bdd8d9562fc17f5f6d5fb1079113e02ab52debc8144c60123170dd1de9)
Madrid
La guerra de Ucrania tiene un frente económico en el que la factura deja ya un saldo de daños inmenso en forma de precios históricamente altos. Y el primero es el precio del gas y de la luz que este lunes alcanza una factura nunca vista. El gas ha aumentado un 70% su precio desde que comenzó la invasión de Ucrania y a primera hora de la mañana sube otro 35%; y aunque España apenas importa gas ruso, Europa sí depende de Rusia. El 40% del gas que se consume en el continente viene de Rusia, así que se ha disparado la factura de la luz. Este lunes toca los 442 euros el Megawatio/hora. Hace diez días eran 200, la luz se dispara un 100% con respecto a antes del conflicto y un 700% con respecto a hace un año.
Más información
En la factura de la luz tenemos dos problemas. Uno es el precio del gas ruso, que está disparado. Y otro es cómo se forma el precio de la luz Tenemos lo que se llama “sistema marginalista" y lo que aquí explicamos con la metáfora del 5 Jotas. Si compras un kilo de jamón y con que te pongan un gramo de 5 Jotas, lo pagas todo, todo el kilo, a precio de 5 Jotas. Ese es nuestro sistema de la luz.
![El precio del petróleo, en máximos desde 2008.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XUX7QV7DEVBB7C6LEUFFBEM4ZY.jpeg?auth=770b741e5c1e808e601d4c147d61499a9246ff24ccb4dbedf105e2d8eeb371d8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El precio del petróleo, en máximos desde 2008. / Cadena SER
![El precio del petróleo, en máximos desde 2008.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XUX7QV7DEVBB7C6LEUFFBEM4ZY.jpeg?auth=770b741e5c1e808e601d4c147d61499a9246ff24ccb4dbedf105e2d8eeb371d8)
El precio del petróleo, en máximos desde 2008. / Cadena SER
Aunque apenas se usa un 5% de gas para producir nuestra luz, lo estamos pagando todo a precio de gas. El Gobierno español ya ha pedido a Bruselas que cambie ese sistema de precio y eso está ahora en el frente de batalla económica.
El aumento del precio del petróleo
El crudo ruso ha subido un 35% hoy más. A primera hora de la mañana se disparaba otro 9,7% y la posibilidad de que se bloqueen las exportaciones de Rusia, algo que de lo que se ha comenzado a hablar ya, puede disparar todavía más los precios.
Rusia abastece el 5% del crudo del planeta y, para colmo, parte de ese petróleo no encuentra comprador. Nadie quiere comprar ese petróleo por miedo a ser sancionado.
![La gasolina se dispara, a 7 de marzo de 2022.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LYFYCKYZWBA6LK47YDZRZTALMU.jpeg?auth=f37767413d716cbe64569cf2f04e8c5eedd9e9a53cf3c509a2fc74664cd52879&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La gasolina se dispara, a 7 de marzo de 2022. / Cadena SER
![La gasolina se dispara, a 7 de marzo de 2022.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LYFYCKYZWBA6LK47YDZRZTALMU.jpeg?auth=f37767413d716cbe64569cf2f04e8c5eedd9e9a53cf3c509a2fc74664cd52879)
La gasolina se dispara, a 7 de marzo de 2022. / Cadena SER
Así que el carburante se ha disparado también desde que comenzaron las sanciones. La gasolina estaba a 1,59 euros el litro y estamos ya el 1,71 y JP Morgan dice que pagaremos el litro de gasolina a dos euros a no mucho tardar. Y el diésel que estaba a 1,47 está ya a casi 1,60. Son subidas del 5% en una semana tras un año en que ya subían un 29%. Y van a ir a más.
Con esa factura inmediata, la inflación se dispara
La tenemos ya en el 7,4%, es el nivel más alto desde 1989, y va a ir a más porque todavía no recoge plenamente la subida de la luz ni la subida del precio del trigo también a niveles máximos. Así que esa factura económica y energética la empezamos a pagar ya con esa apelación del presidente del gobierno: el “pacto de rentas” que lo que pretende es que la subida de precios la repartan.
Las empresas, con menos márgenes de beneficio Y los trabajadores. De hecho, el Gobierno ha hecho ya una apelación a las eléctricas para que ganen menos y no aprovechen estos precios.
![La inflación, a nivel de 1989.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FVL5GX3QBRF2VHBRFFPV22C4ME.jpeg?auth=844d5783948f686bc33099b943a94e75c2c83069e31522d6024f8cc52119b3dd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La inflación, a nivel de 1989. / Cadena SER
![La inflación, a nivel de 1989.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FVL5GX3QBRF2VHBRFFPV22C4ME.jpeg?auth=844d5783948f686bc33099b943a94e75c2c83069e31522d6024f8cc52119b3dd)
La inflación, a nivel de 1989. / Cadena SER
![](https://sdmedia.playser.cadenaser.com/playser/20223/7/1646636993445_1646636992_video_1646637014.jpg)