La Región es la cuarta comunidad con más rupturas matrimoniales por habitante en 2021
Los juzgados recibieron 3.259 demandas de divorcio y 163 de separación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADMCEXK3HNPU5MM662KFUYGHYA.jpg?auth=26ce483e0d766a5557cafe2fa73b02740b7e57300544f61940c6a668c79bed79&quality=70&width=650&height=487&focal=438,226)
En 1981 se aprobó el divorcio en España / GETTY
![En 1981 se aprobó el divorcio en España](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADMCEXK3HNPU5MM662KFUYGHYA.jpg?auth=26ce483e0d766a5557cafe2fa73b02740b7e57300544f61940c6a668c79bed79)
Murcia
Los juzgados de la Región registraron 3.422 demandas de disolución matrimonial en el año 2021, un 1,12% más que en 2020. En concreto, se presentaron 163 demandas de separación y 3.259 demandas de divorcio, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.
Las separaciones registradas crecieron un 22,56 % respecto a 2020. Sin embargo, el número de demandas de divorcio apenas experimentó cambios. En 2021 no se registró ninguna demanda de nulidad.
Atendiendo a la existencia de acuerdo entre las partes en los procedimientos de disolución matrimonial, se aprecia un crecimiento del 4 % en los consensuados frente a una disminución del 2,35% en los contenciosos.
Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial del total del año con la población a 1 de enero de 2021 vemos que Murcia ocupa el cuarto lugar en demandas de disolución por cada 100.000 habitantes, por detrás de Canarias, Comunidd valenciana y Baleares.
En 2021 se presentaron en la Región un total de 3.422 demandas de modificación de medidas. De ellas, 418 matrimoniales consensuadas, un 16,8 % más que el año anterior; y 1.032 demandas de modificación de medidas matrimoniales no consensuadas, un 14,2 % más que en 2019. Las demandas de modificación de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas, que sumaron 731, bajaron un 4,19 % respecto al ejercicio anterior; mientras que las no consensuadas (1.071), experimentaron un incremento del 4,7 %.
Durante 2021 creció un 2,50 % los progenitores que decidieron acudir a un procedimiento consensuado a la hora de plantear una modificación de medidas respecto a sus hijos menores. Aunque la mayoría de estos procedimientos, el 65% de los registrados, sigue siendo contencioso.
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.