La iglesia granadina pide ayuda para Ucrania, organizará la llegada de refugiados y pone toda su estructura al servicio de la causa
El Arzobispado abrirá desde este viernes la iglesia de San Nicolás, en Granada, como templo para rezar por la paz

Arzobispo Granada crisis refugiados Ucrania
02:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Granada
La Iglesia granadina, que se ofrece a organizar una caravana humanitaria desde Granada, hace un llamamiento general a la ciudadanía para ayudar al pueblo de Ucrania y pone toda su estructura provincial al servicio de la causa.
El arzobispo pide ayuda general tanto para mandar alimentos, medicinas y ropa de abrigo a la frontera polaca como para acoger refugiados en Granada. El Arzobispado ha alquilado en Polonia un autobús para traer el primer contingente de 65 refugiados. Monseñor Martínez se ha mostrado así de gráfico: 'si es necesario, abriremos la Catedral para acoger a los refugiados'.
Por lo pronto, este martes llega a Granada el primer grupo de ucranianos. Se trata de los sobrinos del párroco de la comunidad ucraniana en la ciudad. Son cinco niños y su madre para los que el padre Svyatoslav Myronyuk ya tiene alojamiento.
La diócesis de Granada pone toda su estructura al servicio de la ayuda al pueblo ucranio. Por lo pronto, todas las parroquias, seminarios, sedes académicas y hasta hermandades de toda la diócesis se convierten en puntos de recogida de ayuda.
Cualquier persona interesada en acoger refugiados, poner vehículos a disposición de una posible caravana humanitaria desde Granada o aportar ayuda material, puede acercarse a cualquier parroquia. Javier Martínez ha explicado que si es necesario, hasta la Catedral servirá de lugar de acogida.
El prelado granadino anima a todos a arrimar el hombro a través de la iglesia o de cualquier otra institución que trabaje por el mismo fin.

Interior de la iglesia de San Nicolás, en el Albaicín granadino. Las obras están terminadas pero no su interior

Interior de la iglesia de San Nicolás, en el Albaicín granadino. Las obras están terminadas pero no su interior
Templo de paz
El arzobispo ha decidido abrir desde este viernes la iglesia de San Nicolás, en el Albaicín, como templo para rezar por la paz. Las obras de rehabilitación de la iglesia han acabado aunque no la actuación en el interior. Desde este viernes, se instalará un altar provisional y se trasladará allí la imagen de San Andrés, patrón de Ucrania. Curiosamente San Nicolás es patrón de Rusia y un artista ucranio está siendo el encargado de pintar un fresco en el retablo del nuevo templo.
El punto de recogida central de ayuda humanitaria para Ucrania instalado en la parroquia del Santo Ángel, del Zaidín, se trasladará en los próximos días a una nueva ubicación. Desde Granada ya ha partido una furgoneta con medicamentos hasta la frontera. Otro cargamento de ayuda se dirige hacia Alicante para completar un camión.
El Arzobispado ha ofrecido todas sus instalaciones. El párroco ucraniano ha agradecido la masiva respuesta de la sociedad granadina.