El Complejo Industrial de Repsol en Puertollano redujo sus emisiones de dióxido de carbono en más de sesenta mil toneladas en 2021
La reducción es un 14% mejor del objetivo marcado. Para 2022 el objetivo es bajar otras 47 mil toneladas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TRG7VTDSXVJALARJEWTIGIME5M.jpg?auth=d541ec319758756da24ff1f9ac21cb859f178b8ca0cda4cb2b2e1408fe206f7e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Complejo Industrial de Repsol en Puertollano / Cadena SER
![Complejo Industrial de Repsol en Puertollano](https://cadenaser.com/resizer/v2/TRG7VTDSXVJALARJEWTIGIME5M.jpg?auth=d541ec319758756da24ff1f9ac21cb859f178b8ca0cda4cb2b2e1408fe206f7e)
PUERTOLLANO
El complejo industrial de Repsol Puertollano supera los objetivos de eficiencia energética marcados para el ejercicio 2020-2021 en un 14%. La reducción de emisiones es de 60.680 toneladas, frente a las 53 mil previstas inicialmente
Esta reducción, que supone la cantidad equivalente de CO2 que absorbería un bosque con una superficie similar a 12.500 campos de fútbol, es el resultado de una importante inversión, cercana a los 20 millones de euros, en los ámbitos de eficiencia energética, nuevas tecnologías y digitalización, con el proyecto de electrificación del cracker de Olefinas como uno de los proyectos más destacados, junto a la instalación de un sistema de combustión más eficiente de uno de los hornos del área de Destilación, y varios proyectos para mejorar la eficiencia de las redes de distribución del complejo
![Complejo Petroquímico de Repsol en Puertollano](https://cadenaser.com/resizer/v2/T6H5YCHBQJOOFGXVQW5WTNIZSE.jpg?auth=baca29add07ff3eb17a686fd5c2e01083a9e2c733549088d9bde968a4c231e91&quality=70&width=650&height=325&smart=true)
Complejo Petroquímico de Repsol en Puertollano / Cadena SER
![Complejo Petroquímico de Repsol en Puertollano](https://cadenaser.com/resizer/v2/T6H5YCHBQJOOFGXVQW5WTNIZSE.jpg?auth=baca29add07ff3eb17a686fd5c2e01083a9e2c733549088d9bde968a4c231e91)
Complejo Petroquímico de Repsol en Puertollano / Cadena SER
En línea con el compromiso de Repsol de convertirse en una compañía cero emisiones netas en 2050, el Complejo Industrial de Puertollano ha conseguido una reducción de 60.680 toneladas de CO2 en dicho periodo frente a las 53.000 toneladas de CO2 al año, previstas inicialmente
Durante los años 2020 y 2021 se ha llegado a ejecutar una inversión cercana al millón de euros, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética. "Estos proyectos han permitido una reducción significativa de las emisiones de CO2 así como una racionalización de los consumos de combustible y de vapor en el Complejo Industrial de Puertollano", señala Repsol.
En cuanto a las iniciativas de digitalización encaminadas a mejorar la eficiencia energética, destacan algunas herramientas que permiten realizar predicciones de ensuciamiento en las redes de intercambiadores de calor para prever tareas de mantenimiento. Otra de las aplicaciones sirve para optimizar el caudal de las redes de energía de las distintas unidades.
Objetivos 2022
A juicio de la compañía, "la reducción de emisiones de CO2 así como optimizar los consumos energéticos del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano son acciones fundamentales para incrementar la eficiencia energética de las instalaciones".
"Cada año los objetivos son más ambiciosos y de cara a 2022, el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano se marca como objetivo una reducción de cerca de 47.000 toneladas de CO2 o lo que es lo mismo, la absorción de CO2 de un bosque con una superficie de casi 10.000 campos de fútbol", recalca. Para alcanzar este horizonte la inversión estimada se acerca a los 14,5 millones de euros para proyectos de inversión y diferentes iniciativas de eficiencia energética.
![Panorámica del Complejo Industrial de Repsol Puertollano](https://cadenaser.com/resizer/v2/H2ZO2CG5HJNJJIMUPPAYAXALVA.jpg?auth=6b385185db93bf95eb344e74abcf5cd2fb1e4539074181f45d52746b89b2a9d9&quality=70&width=650&height=244&smart=true)
Panorámica del Complejo Industrial de Repsol Puertollano / Cadena SER
![Panorámica del Complejo Industrial de Repsol Puertollano](https://cadenaser.com/resizer/v2/H2ZO2CG5HJNJJIMUPPAYAXALVA.jpg?auth=6b385185db93bf95eb344e74abcf5cd2fb1e4539074181f45d52746b89b2a9d9)
Panorámica del Complejo Industrial de Repsol Puertollano / Cadena SER
"Todo esto", prosigue, "apoyándose en la digitalización y en un proceso continuo de búsqueda de oportunidades en los ámbitos de las tecnologías, diseño y procedimientos de operación y mantenimiento con el fin de transformar el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano en un hub multienergético capaz de generar productos de baja, nula e incluso negativa huella de carbono".
Estos objetivos están alineados con la estrategia de Repsol de convertirse en una compañía cero emisiones netas en 2050, recogida en su Plan Estratégico 2021-2025 y que desde el pasado mes de octubre, se han actualizado con hitos "aún más ambiciosos y retadores".
Así, la nueva senda de descarbonización para alcanzar la neutralidad en 2050 establece una reducción las emisiones de CO2 en el conjunto global de la compañía del 15% en 2025, del 28% en 2030 y del 55% en 2040, frente a los anteriores del 12%, 25% y 50%, respectivamente.
![Mario Carrero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/933f75ab-ebba-4bbf-b8a9-75a693d9e791.png)
Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....