Siete espectáculos conforman la programación cultural de marzo del Teatro Ortega
La música será el principal reclamo de este programa

Siete espectáculos conforman la programación cultural de marzo del Teatro Ortega / Radio Palencia

Palencia
Para dar la bienvenida a la primavera, el Teatro Ortega tiene prevista una variada agenda con siete actuaciones que of recen planes culturales para todos los gustos durante los fines de semana de marzo.
Una elegante escenografía y una delicada iluminación reproducirán sobre nuestro escenario la atmósfera de una de ciudades italianas más mágicas con el musical ‘Romeo y Julieta, un amor inmortal’. El viernes 11 y el sábado 12 de marzo, a las 20:30 y a las 19:00 horas respectivamente, seremos testigos de la más bella historia de amor como nunca se ha visto. El clásico por excelencia de William Shakespeare llegará a Palencia adaptado al gran formato, como una deslumbrante experiencia para el espectador al estilo de las más grandes producciones de Broadway.
Ese mismo fin de semana, el domingo 13 de marzo, La Porteña Tango nos invitará con ‘Alma de bohemio’ a pasear por el sendero que recorre la historia de una música que nació humildemente en Río de La Plata y trascendió al mundo entero sin proponérselo. Desde las siete de la tarde, viviremos un espectáculo moderno y renovado en el que la música y la danza se entrelazarán con las emociones más profundas, pasando por la picardía y el humor.
bROTHERS iN bAND nos trasladará, el viernes 18 de marzo desde las 20:30 horas, al mítico directo que dIRE sTRAITS grabó en el Hammersmith Odeon de Londres en 1983. Con ‘Alchemy dIRE sTRAITS Re-Live’ reviviremos, con el mismo repertorio y una atmósfera idéntica, aquel directo que se convirtió en un icono de la historia del rock.
El nuevo espectáculo de CantaJuego aterrizara el sábado 19 de marzo en el Teatro Ortega con los éxitos de siempre acompañados de divertidas historias y aventuras que protagonizan los personajes favoritos de los más pequeños. Dos oportunidades, a las 16:30 y a las 19:00 horas, para disfrutar en familia de espectáculo participativo que busca implicar a los padres en la concienciación de sus hijos en valores como el cuidado del planeta, la tolerancia o el trabajo en equipo en un entorno de música, juegos y mucha diversión.
Miguel Lago cerrará el fin de semana con su gira ‘Todo al negro’ el domingo 20 de marzo, a las 19:00 horas. Después de trabajar en la radio, en el cine y en la televisión, el genial humorista gallego lo apuesta todo al negro en su pretensión de conquistar el escenario con más prestigio: el teatro. Así, pasaremos una noche irrepetible en la compañía de uno de los mejores monologuistas del país.
El jueves 24 de marzo abriremos de par en par las puertas del Teatro Ortega para recibir al elenco de ‘Nabucco’, una ópera en cuatro actos sobre un libreto italiano de Temistocle Solera, con el grupo de solistas y la orquesta de la compañía lírica Opera 2001. A partir de las 20:30 horas, retrocederemos hasta los años 602 y 562 antes de Jesucristo: los babilonios, al mando de su rey Nabucco, van a entrar en Jerusalén; mientras tanto, los hebreos tienen a su hija como rehén para poder negociar.
Para finalizar la programación cultural de marzo, disfrutaremos el sábado 26 de ‘Hija de la luna’, un concierto que ofrece al público una reproducción clonada de Mecano que sobrepasa el tributo, convirtiéndose en todo un espectáculo musical en homenaje al grupo más importante del pop en español. En esta actuación, con dos pases a las 19:00 y a las 22:00 horas, la banda representará los temas de la gira AiDalai Tour, la última que ofreció Mecano hace casi 30 años, con otros de sus grandes éxitos en uno de los shows de referencia de la escena musical.
Desde el Teatro Ortega recuerdan que, para poder disfrutar de estas actuaciones con seguridad, el uso de la mascarilla continúa siendo obligatorio en el interior de nuestras instalaciones.