Nueve de cada diez graduados en la Carlos III encuentra trabajo en menos de dos años
Son los resultados del XXV Estudio de Inserción Profesional del Servicio de Orientación y Empleo de la Universidad

Estudiantes entrando a la facultad / Universidad Carlos III

Getafe
Este estudio de inserción laboral se ha realizado sobre la promoción de estudiantes que salió de la Universidad Carlos III (con sedes en Getafe o Leganés) en 2019, una generación que también ha estado marcada laboralmente por la pandemia. El Servicio de Orientación y Empleo del centro considera “positivo” que el 90,6% de ellos hayan encontrado un trabajo en los 24 meses posteriores a la finalización de su grado, porque además muchos de los encuestados también han realizado un máster después y llevaban poco tiempo en la búsqueda activa de empleo.
Otros datos interesantes de este estudio son que casi el 92% de los estudiantes encuentran actividad profesional relacionada con sus grados, y el 84,7% se incorpora a empresas privadas, especialmente multinacionales. Por sectores, un 23,4% de los encuestados terminan en el sector de la asesoría, consultoría y despachos, el 18,8% en industria, fabricación y logística, el 11,1% en banca, finanzas y seguros, y el 10,7% en el sector de las telecomunicaciones.
Este XXV Estudio de Inserción Profesional también refleja que el 97,1% de los estudiantes recomendaría formarse en la Universidad Carlos III.