Sociedad | Actualidad

Los expertos vaticinan que será el último mes de febrero con datos tan malos de paro ¿Por qué?

¿Por qué sube el paro en la Región cuando baja en el resto de España?

Un camarero limpia una mesa de la terraza de un bar durante el primer día de inicio de la Fase 3 de la desescalada en Sevilla. / María José López - Europa Press (EUROPA PRESS)

Un camarero limpia una mesa de la terraza de un bar durante el primer día de inicio de la Fase 3 de la desescalada en Sevilla.

murcia

¿En qué medida los contratos 'de obra y servicio' de los que "han abusado los empresarios murcianos" están detras de los malos datos del último mes?

Febrero cerró en la Región de Murcia con 1.205 parados más que en enero, cuando en el resto de España el desempleo bajó. La tendencia no es nueva, ya que febrero, tradicionalmente, deja datos en negativo en nuestra comunidad. Pero ¿por qué ocurre esto?  Mario Luis Valencia, graduado social y experto en derecho laboral.

Una situación, este abuso de los contratos de obra y servicio, que también tiene su impacto en las estadísticias tras la Semana Santa y el verano. Pero por qué se recurrido a esta modalidad de contrato que ha estado en muchos casos en 'entredicho'?. Valencia señala que "era un mecanismo cómodo de trabajar de las empresas y luego se accedía más facilmente al desempleo, aunque luego muchos de ellos han sido calificados de improcedentes por la Justicia".

Los expertos también auguran que será el último mes de febrero que deja picos negativos en las estadísticas, ya que la entrada en vigor de la reforma laboral obliga a hacer contratos indefinidos o fijos-discontínuos. Teresa Fuentes, secretaria de la Federación de Servicios de CCOO señala que "si no se aplica a partir de ahora las sanciones se individualizan y se pueden imponer hasta 10.000 euros por trabajador afectado".

Los sindicatos advierten que van a pedir a la Inspección de Trabajo que vigile que las empresas contratan según la nueva normativa.

El sector servicios, que incluye comercio y hostelería, aglutinó a prácticamente todos los nuevos desempleados que se incorporaron en febrero a las listas del paro.

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00