La empresa taranconera Solulim muestra a los jóvenes el camino del emprendimiento con "Empresa Familiar en las aulas"
Javier López, gerente de Solulim, imparte una charla en el IES La Hontanilla y recibirá a alumnos en las instalaciones de la empresa, para acompañarles luego en el diseño de un proyecto de emprendimiento.

Javier López, presidente Solulim
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tarancón
La empresa taranconera Solulim es una de las dos de la provincia de Cuenca seleccionadas para participar en la segunda edición del Programa “Empresa Familiar en las aulas”, que va a llevar el espíritu emprendedor y los valores de la empresa familiar a cerca de un millar de estudiantes de 30 centros educativos de toda la Comunidad, que podrán conocer de primera mano la trayectoria de 15 destacadas compañías familiares de la región.
"Intentamos que los chavales, los estudiantes se familiaricen con el entorno empresarial y crear en ellos un espíritu emprendedor que tanta falta nos hace en este país. Necesitamos fabricar empresarios, esta es una pequeña simiente para que crezca su espíritu emprendedor", asegura Javier López, gerente de Solulim.
Recientemente "he tenido una charla en clase con ellos, en el mismo instituto, el IES La Hontanilla, en el que el que cursé formación profesional", recuerda Javier López, que nos anuncia que "luego tenemos la visita, para que conozcan lo que hacemos en nuestra empresa, que tendrá lugar este mes de marzo".
Recibir ideas sería la tercera fase del proceso. "Llevar a la práctica esa empresa, que se puedan ver como empresarios, que nos hagan preguntas, sugerencias y se imaginen el día a día de la empresa", precisa Javier López. En su charla trasladó a los jóvenes "cómo empresas punteras de nuestro país, como Inditex, Mercadona o la taranconera Incarlopasa colaboran muchísimo con la sociedad, en programas de alimentos, con donaciones a la sanidad, con otras ONG´s y organismos, devolviendo a la sociedad parte de lo que han recibido de ella", recuerda el gerente de Solulim.
Como complemento a estas actividades de fomento de la educación emprendedora, el programa incluye también la convocatoria del Concurso “Imagina tu empresa”, con el que se pretende animar a los estudiantes en el emprendimiento y a crear su propio proyecto empresarial.
Para Javier López, el secreto del éxito empresarial se resumen en "mucho trabajo, esfuerzo y cercanía con nuestros clientes y colaboradores empresarios. Ese es el secreto". Solulim se ha especializado en sector alimentario, concretamente en el cárnico, "al que vimos que podíamos aportar mucho, en materia de seguridad alimentaria. Tenemos una línea propia de I+D+i, hemos avanzado mucho en innovación, en sostenibilidad de nuestros procedimientos de trabajo. Eso es lo que podíamos aportar y así lo estamos haciendo". Actualmente Solulim, ocho años después de su fundación, da trabajo a unas 400 personas por toda la geografía española y tiene su sede social aquí, en Tarancón.
Asociación de empresa familiar
Esta iniciativa, "Empresa familiar en el aula", está impulsada por la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha, con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, prevé una serie de actuaciones que permitirán el acercamiento de los estudiantes y docentes a las empresas, reforzando así los contenidos de su currículo académico relacionados con la empresa y el emprendimiento.
En esta segunda edición participan en el programa las empresas Gasóleos Sánchez y Murcia, Grupo Candelo y Grupo Exojo (Albacete), Symaga Group, García Baquero S.A. y Grupo CV (Ciudad Real), Solulim Higiene Alimentaria y Julián Soler S. A., (Cuenca), y Santo Tomé, Válquer Laboratorios, Junquera Medina S. L., Get Brit, Grupo San Román, Delaviuda Confectionary y Tártaros Cantos S.L. (Toledo).
Los responsables de estas compañías serán los encargados de trasladar en primera persona su experiencia empresarial a cerca de un millar de estudiantes de 6º de Primaria, ESO y Bachillerato de 13 centros educativos de Toledo, 7 de Ciudad Real, 5 de Cuenca, 3 de Albacete y 2 de Guadalajara. El programa ha arrancado esta semana con diversas charlas en diferentes centros educativos.
La Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha está constituida por 49 empresas familiares de toda la Comunidad, cuya facturación global equivale al 8,11 por ciento del PIB regional y dan empleo directo al 2 por ciento de la población ocupada de Castilla-La Mancha en el sector privado.