Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El PP pide que la ministra de Transportes explique por qué deja a Murcia y Cartagena incomunicadas con Madrid

El senador Francisco Bernabé afirma que en cuatro años " nos han quitado el AVE, los cercanías y ahora los de media y larga distancia que nos conectaban con el norte de Península, el centro y con Madrid"

El senador Francisco Bernabé denuncia el aislamiento de esta Comunidad Autónoma en materia ferroviaria / Partido Popular

El senador Francisco Bernabé denuncia el aislamiento de esta Comunidad Autónoma en materia ferroviaria

Cartagena

El senador del PP, Francisco Bernabé, ha denunciado que "jamás una fuerza política le había hecho tanto daño a un territorio en materia ferroviaria como nos lo están haciendo el PSOE de Pedro Sánchez”. Así lo ha destacado en rueda prensa acompañado por el presidente del PP en Cartagena, Joaquín Segado, la senadora del PP, Isabel Borrego, y el secretario ejecutivo de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda del PPRM, José Francisco Lajara.

“En sólo cuatro años nos han quitado el AVE, los cercanías y ahora también los de media y larga distancia que nos conectaban con Madrid y el centro y norte de la Península”, ha destacado, para continuar diciendo que “a esto se le llama castigar a un territorio y hacerle daño a una tierra y a sus gentes”.

Bernabé ha afirmado que “las siete plagas de Egipto son un cuento de hadas en comparación a cómo ha dejado el PSOE los trenes en la Región de Murcia”.

Asimismo, Bernabé ha incidido en que "las cosas, en lugar de mejorar, han ido empeorando con el transcurso del tiempo, como el pasado mes de octubre que dejó a Águilas y Lorca, junto con el resto de los municipios de la comarca del Guadalentín, sin los trenes de cercanías hasta Murcia”, que daban servicio a más de 1,2 millones de viajeros al año, pero este cierre ha supuesto “más polución y atascos en unas autovías ya colapsadas a diario en los accesos a la capital de la comunidad autónoma”.

“Y todo bajo la peregrina excusa de acelerar los trabajos del AVE entre Murcia y Almería, a pesar de que el proyecto constructivo, que había sido redactado por el PP y que estaba ya licitado y adjudicado, preveía simultanear las obras de la alta velocidad con el mantenimiento del servicio de trenes de cercanías”, ha denunciado el senador.

Esta misma semana “asistimos perplejos a un nuevo capítulo de este esperpento”, cuando se ha oficializado “nuestra condición de auténtica isla ferroviaria”, ya que la Región de Murcia es la única provincia de España sin comunicación por ferrocarril con Madrid, “castigo que se va a prolongar muy posiblemente entre 5 y 10 años”.

Bernabé ha remarcado que “acabamos de tener conocimiento hace escasas fechas de que el AVE no va a parar en la Estación de Atocha, como ha venido sucediendo desde que se puso en servicio el ferrocarril en España allá por el siglo XIX, sino en la de Chamartín que provocará un recorrido más largo y más tiempo de viaje".

Por otro lado, el presidente del PP en Cartagena, Joaquín Segado, ha denunciado que “el Gobierno socialista se ha olvidado por completo de Cartagena en lo que a materia ferroviaria se refiere”.

“No sabemos nada, desde que Sánchez gobierna, sobre la solución que plantean para la llegada del AVE a la ciudad portuaria”, ha afirmado, para añadir que “no conocemos plazos de tiempo ni presupuesto ni contamos con ninguna propuesta técnica para dar una solución a esta situación”.

Segado ha recordado que “el Gobierno de España va a gastar dinero de los cartageneros en arreglar una estación a la que no llegan trenes” y ha añadido que “estos castigos a los que Sánchez nos somete, con el silencio cómplice de los socialistas de la Región".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir