El Consell aprueba las medidas para limitar los problemas que causan las colmenas entre las plantaciones de cítricos
Se trata del efecto conocido como la pinyolà

Radio Castelló

Castellón
El gobierno valenciano no permitirá el asentamiento de colmenas a menos de cuatro kilómetros de las plantaciones.
La Generalitat aceptó recientemente el acuerdo de las organizaciones agrarias para conjugar los intereses del sector citrícola y apícola. El Pleno del Consell ha aprobado hoy el acuerdo que establece para el año 2022 las medidas que limitan la polinización cruzada entre plantaciones de cítricos, un problema derivado de la apicultura, según han denunciado en los últimos años los agricultores, que advierten que las abejas alteran la producción de los cítricos.
El documento asegura la producción citrícola valenciana durante esta campaña y prohíbe el asentamiento de colmenas a menos de cuatro kilómetros de las plantaciones de cítricos durante la época de floración de los cítricos.
El secretario general de la Unió de Llauradors, Carles Peris, en declaraciones a Radio Castellón ha advertido que hay algunas administraciones, que no están aportando soluciones y ha detallado los pasos para revertir la situación.
Carles Peris, en declaraciones a Radio Castellón
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La época de floración, que se calcula de acuerdo con los registros actuales de temperaturas y las condiciones previstas para la primavera de 2022, ha quedado fijada entre el 8 de marzo de 2022 y el 31 de mayo de 2022.
De este modo, se busca compatibilizar la actividad citrícola con la actividad apícola, para que ambos sectores puedan mantener su actividad respetando los intereses de los dos colectivos.