El conflicto bélico en Ucrania agrava la crisis de suministros en el sector del vino
La Cooperativa Viñas del Bierzo apuesta por el reciclaje para responder a las carencias

Cape Town, South Africa, stock of bottled itinerary on row of machine in packaging factory / Zero Creatives GmbH

Ponferrada
El conflicto bélico afecta doblemente al sector del vino al complicar aún más la llegada de suministros básicos para el envase. Lo constata la Cooperativa Viñas del Bierzo, de Camponaraya, donde estaban sufriendo ya las consecuencias del retraso en los suministros de cartones, botellas o etiquetas tras la salida de los periodos de restricciones pandémicas. A eso hay que añadir ahora que países como los dos que ahora mismo están en conflicto, Rusia y Ucrania, son productores de materias primas para esos suministros, explicó José Luis Núñez, gerente de la Cooperativa.
La Cooperativa responde a esta crisis apostando por el reciclaje y la economía circular, ofreciendo envases de vino de gran tamaño u otros que se puedan cambiar en la bodega una vez vacíos. De hecho, Núñez no descarta que la sociedad tenga que volver al viejo método de ‘devolver los cascos’.
Durante el sábado, la Cooperativa de Camponaraya ofrece una jornada de puertas abiertas organizada por URCACYL.

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...