Cándida Cadenas, una pionera de la Educación Física

Mujeres Extraordinarias: Cándida Cadenas, pionera de la Educación Física
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cándida Cadenas, leonesa de nacimiento aunque zamorana de adopción, fue una precursora de la enseñanza de la educación física en la España de los años 20, cuando nadie en este país se podía imaginar que una mujer pudiera dedicarse a esa disciplina
Profesora de primaria, desde muy joven tuvo claro que su pasión era la educación física y el deporte y así a principios de aquella década recibió una beca para formarse en esa disciplina en EEUU, donde permaneció dos años.
A su regreso intento obtener el título de profesora de educación física en la Escuela Central de Gimnasia de Toledo, que le fue denegado porque, según el tribunal, “la presencia de una mujer en esa escuela podía ser elemento de distorsión”
Los contratiempos no la hicieron desistir y abrió su propio gimnasio en Zamora en el que enseñar a otras mujeres de forma gratuita, algo totalmente insólito para la época.
La llegada del franquismo cambio el paradigma de la educación física que se convirtió en materia de enseñanza en la Sección Femenina, en la que Cándida Cadenas consiguió un cargo para poder seguir dedicándose a la enseñanza de la disciplina que era su pasión.
Fue en fin una gran impulsora que llego a recibir la medalla al Mérito Deportivo y varias condecoraciones y que se dedicó a lo que nadie se dedicaba en este país en aquel tiempo, y por supuesto mucho menos una mujer.