La promotora de la mina de litio se incorpora al Círculo Empresarial Cacereño
El alcalde pide a la entidad empresarial que aclare si apoya el proyecto de Valdeflorez

Diego Hernández y Adrian Byass presidentes de CEC y ENE respectivamente / Círculo Empresarial Cacereño

Cáceres
Extremadura New Energies (ENE), promotora del proyecto de mina litio en Valdeflórez, se ha incorporado al Círculo Empresarial Cacereño (CEC) y ha firmado un acuerdo de cooperación con la entidad para “impulsar el desarrollo económico de la ciudad, a través de la promoción de iniciativas empresariales dentro de la cadena de valor de las baterías de iones de litio”. Esta incorporación se produce tras la visita del CEO de la empresa australiana Infinity Lithium, Ryan Parkin, que en febrero viajó hasta la capital cacereña para reunirse con empresarios locales “y líderes de opinión”.
ENE, que promueve la construcción de una factoría de procesado de litio en Cáceres, se une así a un colectivo que representa a 3.500 empresas en la provincia cacereña. Asimismo, ambas entidades estudiarán cualquier otra iniciativa empresarial y/o industrial que pueda generar un ecosistema idóneo para el crecimiento económico, según ha informado el CEC en nota de prensa, que respalda el proyecto minero.
El presidente del CEC, Diego Hernández, ha manifestado que “es una oportunidad para la ciudad y provincia; este es un proyecto generador de empleo y riqueza, y puede suponer una oportunidad de futuro para la retención del talento y una forma de combatir la despoblación".
El presidente de ENE, Adrian Byass, ha estado en Cáceres con el director general de la empresa, David Valls, para firmar el acuerdo, y se ha mostrado "muy satisfecho de trabajar junto a la CEC y sus miembros para poder entender mejor cómo podemos desarrollar el proyecto San José para que sea lo más beneficioso posible para los cacereños”.
ENE y CEC trabajarán conjuntamente para que los miembros de la asociación accedan a actualizaciones periódicas del proyecto, al tiempo que conectarán a la minera con empresas locales “para que puedan aprovechar las oportunidades de empleo y servicios que el proyecto traerá a la ciudad”.
SALAYA INSTA AL CÍRCULO A QUE EXPLIQUE Y ACLARE SU POSTURA
Por su parte, el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, ha instado este jueves al Círculo Empresarial Cacereño (CEC) a aclarar si apoya el proyecto minero de Valdeflórez, "que es perjudicial para muchas pequeñas empresas que forman parte del colectivo". En una rueda de prensa, el regidor ha considerado que esa adhesión no la considera un apoyo directo del CEC al proyecto, pues "tendrá que ser el propio colectivo el que aclare si está a favor de la mina".
"Yo espero que no lo apoye porque hay muchos negocios en esta ciudad que se verían negativamente afectados si saliera adelante este proyecto minero. Y hay muchos negocios pequeños representados en ese colectivo que se verían afectados”, ha añadido.
En cuanto a la promotora, Extremadura New Energies, ha insistido en que "no hay información nueva", pues es "una sociedad en un entramado de sociedades que cada vez nos cuesta más seguir". Pero "no aportan ninguna novedad porque la planta de la que hablan es la que ya está vinculada al proyecto original", ha indicado. Su estrategia, a juicio de Salaya, se basa en "generar constantemente informaciones muy llamativas en cuanto a procesos, que luego no llegan a ningún sitio". “No hay ni un solo trámite administrativo nuevo sobre el que podamos hablar”, ha zanjado Salaya