Rotundo rechazo de Xàbia a la guerra en Ucrania
Cientos de personas se concentran en la plaza de la Iglesia en defensa de la paz y en solidaridad con el pueblo ucraniano

Concentración en solidaridad con Ucrania, en Xàbia. / Míriam Pagán

Xàbia
Centenares de personas se dieron cita ayer por la tarde-noche, en la plaza de la Iglesia de Xàbia, para secundar la concentración convocada por el Ayuntamiento, contra la guerra en Ucrania, en defensa de la paz y en solidaridad con el pueblo ucraniano.
Los presentes, en su mayoría residentes ucranianos en el municipio, portaban pancartas rechazando la guerra, pidiendo ayuda para Ucrania, símbolos de la paz y banderas ucranianas.

Momento de la concentración, en Xàbia, en solidaridad con Ucrania. / Míriam Pagán

Momento de la concentración, en Xàbia, en solidaridad con Ucrania. / Míriam Pagán
El primero en tomar la palabra era el alcalde, José Chulvi, arropado por una buena representación de la corporación municipal. Durante el manifiesto se condenó con rotundidad la invasión rusa sobre Ucrania, así como “compartir el dolor y la impotencia frente a esta barbarie y prestaba la colaboración en todas las acciones que estén en nuestra mano y puedan ser de utilidad para vuestros compatriotas".
También mostraba la predisposición de Xàbia por abrir las puertas a los refugiados del conflicto y trabajar todos por la paz y la convivencia.
Acto seguido tomaron la palabra tres residentes ucranianas en Xàbia: Inna, Natasha y Alexandra, quienes explicaron cómo están viviendo esta guerra armada lejos de su país, pero en contacto continuo con sus familiares que allí viven.
Señalaron que nadie se imaginaba, el 22 de febrero, lo que iba a ocurrir; y narraban cómo la gente vive en sótanos y cada segundo hay fallecidos. Por otro lado, significaban que Ucrania está siendo un “escudo para Europa”. Y pedían refugio para las personas más vulnerables. Recordaban cómo, cada mañana, llaman a sus familias para conocer cómo están. Y agradecieron las muestras de apoyo.
Tras los parlamentos, se guardó un minuto de silencio, y entonaron el himno de Ucrania.

Concentración en Xàbia, en solidaridad con Ucrania. / Míriam Pagán

Concentración en Xàbia, en solidaridad con Ucrania. / Míriam Pagán

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...