Sociedad | Actualidad

"Nuestros padres nos dicen que si mueren, morirán en Ucrania, no quieren dejar su hogar"

Vitalia y Stefan Nicolyn son ucranianos y nos cuentan cómo están viviendo la invasión Rusa desde Motilla del Palancar

Vitalia y Stepan Nykolyn, ucranianos afincados en Motilla del Palancar

Vitalia y Stepan Nykolyn, ucranianos afincados en Motilla del Palancar

11:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Motilla del Palancar

Vitalia y Stefan Nicolyn son un matrimonio ucraniano que vive en Motilla del Palancar desde hace más casi 20 años, toda su familia se encuentra ahora en Ucrania y ellos viven estos días llenos de angustia y preocupación, asegura Vitalia que siguen el conflicto minuto a minuto a través del teléfono, de internet y de la televisión desde que una mañana sonó el teléfono y su familia les confirmó que estaban siendo atacados. Había empezado la guerra.

Afortunadamente su familia está lejos de la zona más peligrosa, aunque temen que Putin no detenga esta sin razón y siga invadiendo todo el país hasta lograr hacerse con él. Sus familiares se encuentran bien y eso les da tranquilidad, aunque ya han manifestado su intención de quedarse en sus hogares, asegura Vitalia que los más mayores tienen claro que "si mueren, morirán allí", no sabe si sus hermanos y sus sobrinos huirán si los bombardeos se acercan a sus casas, no saben qué va a ocurrir y esa incertidumbre les tiene preocupados todo el tiempo.

En su relato se aprecia todavía un punto de incredulidad por todo lo que está sucediendo, afirma que nunca hubiesen imaginado que vivirían una guerra aunque la situación llevaba tensa muchos años, se sienten impotentes en la distancia y no pueden evitar el dolor al ver imágenes de sus ciudades destrozadas. Afirma que es muy doloroso y no se imaginan lo que estarán pasando sus compatriotas allí.

Desde que comenzó el conflicto ambos han recibido mucho apoyo de amigos, conocidos e incluso personas a las que no conocían personalmente, afirma Vitalia que están muy agradecidos por todas las muestras de apoyo y cariño, que espera transformar en ayuda real para Ucrania, han comenzado a movilizarse para recoger lo que más necesitan allí, sobre todo, medicamentos, ropa y comida y también material para los militares que están combatiendo sin medios.

Están en contacto con el Ayuntamiento de Motilla del Palancar para coordinarse y pedir colaboración y también con asociaciones de Cuenca y Madrid que aseguren que todo el material va a llegar donde más se necesita. Esperan que esta "locura" acabe pronto porque están sufriendo y no quieren que sus compatriotas mueran en esta guerra absurda, aunque se muestran muy escépticos, porque creen que Putin no va a parar hasta que consiga lo que se ha propuesto, tienen la esperanza de que Europa se una y presione a Rusia para que detenga el conflicto.

Su único deseo ahora mismo es que pare esta guerra y puedan volver a ver a sus familias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00