Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

Los envases hechos en Getafe con los que José Andrés alimenta a los refugiados ucranianos

La empresa Envapro ha suministrado casi un cuarto de millón de envases y cubiertos

Reparto de comida de voluntarios de la ONG World Central Kitchen a refugiados ucranianos.

Reparto de comida de voluntarios de la ONG World Central Kitchen a refugiados ucranianos.

Getafe

La labor del cocinero José Andrés para ayudar a los refugiados ucranianos en la guerra es una de las imágenes de la solidaridad mundial en Ucrania. El chef asturiano se encarga de alimentar diariamente con comida caliente a miles de los huidos y muchas de esas raciones se entregan en envases fabricados en Getafe.

“Reconforta ver cómo ayudamos, que ponemos nuestro granito de arena”, nos ha explicado en Hoy por Hoy Madrid Sur Antonio Otero, director de Envapro, empresa que colabora desde 2020 con el cocinero en sus campañas.

Los envases hechos en Getafe con los que José Andrés alimenta a los refugiados ucranianos

08:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En esta primera remesa han enviado a la ONG World Central Kitchen más de 110.000 envases y más de 130.000 cubiertos que sirven para alimentar a refugiados ucranianos en las fronteras con Polonia, Rumanía y Moldavia.

“Son envases perfectos, ecológicos, sirven para calor y para frío y cabe una ración generosa”, ha descrito.

Otero elogia la figura de José Andrés aunque reconoce que “me tiene loco”, bromea, y explica lo ocurrido en esta última ocasión. “El lunes me llaman por la noche desde Washington y me dijeron que por la mañana necesitaban en Barajas el producto para cargarse en el avión que fletaba con Correos y allí estábamos con 35 palés”, narra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00