Hoy por Hoy Matinal LugoHoy por Hoy Matinal Lugo
Tribunales | Actualidad

Casi la mitad de las mujeres grabadas orinando en A Maruxaina ya prestaron declaración ante el juez

Ya han prestado declaración cuarenta de las ochenta y siete afectadas

Protesta contra el archivo de la denuncia por la grabación y distribución en canales porno de imágenes de mujeres orinando en una calle durante la fiesta de La Maruxaina en 2019, este domingo en San Ciprián, Lugo / Eliseo trigo (EFE)

Protesta contra el archivo de la denuncia por la grabación y distribución en canales porno de imágenes de mujeres orinando en una calle durante la fiesta de La Maruxaina en 2019, este domingo en San Ciprián, Lugo

Lugo

Casi la mitad de las mujeres grabadas orinando durante las fiestas de A Maruxaina, en Cervo en el año 2019, ya han prestado declaración ante el juez de Viveiro que lleva la investigación.

El abogado de la acusación popular que ejerce el colectivo “Mujeres en Igualdad de Burela”, José Manuel Oliveros ha concretado que sobre “cuarenta” de las 87 mujeres víctimas de dichas grabaciones, que en algún caso fueron subidas a páginas porno, han prestado declaración y confía que a lo largo de este mes de marzo se concluya con dicha fase.

Oliveros ha defendido que “tal y como veníamos manteniendo desde le principio y seguimos manteniendo, cuando recurrimos la resolución de archivo que había adoptado el juzgado de instrucción número uno de Viveiro, que se ha producido presuntamente un delito contra la integridad y la integridad moral de las personas grabadas de forma subrepticia”.

Además, el abogado lucense ha sumado a dicha conducta “delictiva” que se instalaron “aparatos específicos para la grabación y posterior difusión en páginas” de Internet.

Interpelado sí no considera “raro” que el juez de Viveiro quisiera archivar la causa y que la Audiencia Provincial no lo permitiera, Oliveros ha advertido que “hay dos posturas, y tanto acusación particular, la popular y la fiscalía tenemos un planteamiento que no coincidía con la interpretación que hacía el juez donde la esencia era orinar en la vía pública en tanto se estaba en una vía pública”.

En la misma línea Oliveros ha expuesto que “el juez en un principio entendía que se estaba en un lugar expuesto tal es la vía pública y no existía atentado contra la integridad y nosotros sosteníamos lo contrario y es que en la zona donde se realizaron los actos existía un ámbito de intimidad que debía ser objeto de protección, que es lo que resuelve la Audiencia Provincial de Lugo con la revocación del archivo” que pretendía el juzgado de Viveiro, concluye el abogado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00