Cáceres se suma al Año Europeo de la Juventud con actividades destinadas a visibilizar las inquietudes del colectivo
Cada mes se trabajará en torno a una temática como la igualdad, la diversidad, el ocio alternativo, los problemas de acceso a la vivienda o las nuevas formas de movilidad urbana

Cartel de la primera actividad a desarrollar en el Museo Helga de Alvear dentro del Año Europeo de la Juventud / Ayuntamiento de Cáceres

Cáceres
El Ayuntamiento de Cáceres se ha sumado al Año Europeo de la Juventud con un programa de actividades dedicadas a fomentar la participación juvenil y a visibilizar las inquietudes de los jóvenes.
La concejala de Juventud, Paula Rodríguez Pallero, asegura que la capital será una de las primeras localidades en poner en marcha acciones concretas. "Nos hemos propuesto que Cáceres sea el centro del debate, que seamos pioneros en llevar este Año Europeo de la Juventud a los centros educativos y a la sociedad en general", ha indicado. Para ello se pretende que los jóvenes participen en las actividades y trasladar esa perspectiva de los jóvenes "a todas las políticas que se desarrollen en la ciudad", según la edil.
CAUSA MENSUAL
Cada mes se enfocará en una temática diferente, todas ellas estarán relacionadas con problemáticas que afectan a la juventud y se desarrollarán de la mano de asociaciones y colectivos juveniles.
Este marzo, con motivo del Día de la Mujer, las propuestas estarán enfocadas a demandar la igualdad de género y en abril se aprovechará la Feria del Libro para debatir sobre la relación entre la lectura y los jóvenes. El primer evento será un debate que tendrá lugar este viernes en el Museo Helga de Alvear.
A lo largo del calendario se tratarán otros ámbitos como el sentimiento europeísta entre los jóvenes, las necesidades de la juventud LGTBI, el ocio alternativo, los problemas de acceso a la vivienda, las nuevas formas de movilidad urbana, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) o los derechos humanos.