Sociedad | Actualidad

Ramiro González, diputado general de Álava: "Habrá que pagar un precio económico porque es necesario parar a Rusia"

La Diputación de Álava está preparando sus recursos sociales para la llegada de refugiados ucranianos

Diputación de Álava

Vitoria

Habrá un impacto económico en Álava "sin ninguna duda", ha dicho esta mañana el diputado general Ramiro González. "Tenemos que ser conscientes de que ese impacto va a existir y tenemos que asumirlo porque hay en riesgo algo mucho más grave y mucho más serio que el impacto económico, es necesario parar a Rusia".

"Está en juego la libertad no sólo de Ucrania, sino del resto de países", ha señalado Ramiro González. "Aunque tengamos que pagar un precio económico, tenemos que parar a Rusia". El diputado general ha insistido en que lo "realmente importante es defender la libertad y el futuro de Europa y el planeta" y para eso "habrá que pagar un precio en términos económicos". "Pero la libertad de la ciudadanía está por encima de ese precio económico".

La Diputación está en contacto con las empresas alavesas que tienen presencia o relaciones comerciales con Rusia. "Todavía es difícil evaluar pero va a haber impacto económico", ha dicho el diputado general. "Nuestra labor tiene que se minimizar en la medida de lo posible ese impacto económico".

La llegada de refugiados

La Diputación está trabajando ante la eventual llegada de refugiados ucranianos. Según ha explicado González, Álava cuenta con una amplia red de albergues para una acogida inmediata y se está trabajando en activar un número de viviendas que no se ha especificado para "dar la mejor acogida posible".

Este martes, la Diputación ha participado en una reunión con el Gobierno vasco, otras instituciones y organizaciones sociales para coordinar ese plan de acogida.

Condena de la invasión

La Diputación de Álava ha hecho pública además una declaración de condena de "estos actos de guerra dirigidos por Vladimir Putin" y ha mostrado "su total apoyo a todas las iniciativas y acciones tomadas por el Gobierno de España y la Unión Europea y les alentamos a proseguir esa vía a fin de ayudar en lo máximo a Ucrania y lograr cuanto antes el fin de la agresión".

La Diputación ha trasladado además su "solidaridad y apoyo a la población de Ucrania que está sufriendo los bombardeos". La Diputación ha solicitado la creación de un corredor humanitario para la protección y acogimiento de las personas refugiadas.

"Reafirmamos que la solución de las diferencias debe darse en el marco de la Carta de las Naciones Unidas, por las vías pacíficas y diplomáticas", dice la declaración.

La Diputación ha convocado una concentración este mediodía en la Plaza de la Provincia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00