Osakidetza recupera desde este martes las citas presenciales a través de su web
Desde el inicio de la pandemia se anularon las citas presenciales a través de la web, que solo ha permitido reservar citas telefónicas con los médicos de familia

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha dado cuenta de esta importante novedad en la comparecencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno Vasco / GETTY IMAGES

Bilbao
Los ciudadanos vascos podrán desde este martes reservar cita presencial en sus centros de salud a través de la web de Osakidetza, posibilidad que se anuló desde el principio de la pandemia, y que se recupera de manera escalonada comenzando por Álava.
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha dado cuenta de esta importante novedad en la comparecencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno Vasco, en la que ha recordado que desde el inicio de la pandemia se anularon las citas presenciales a través de la web, que solo ha permitido reservar citas telefónicas con los médicos de familia.
En vista de la buena evolución de la pandemia, a partir de hoy los alaveses podrán hacer uso de la aplicación actualizada para coger cita, en la que vuelve a aparecer la posibilidad de pedir que sea presencial. A los vizcaínos les llegará el turno la próxima semana y la siguiente se culminará el proceso en Gipuzkoa.
Esta herramienta permitirá "en caso de ser necesario" solicitar la consulta presencial sin tener que llamar por teléfono al centro de salud. Una vez que la persona se identifica con su nombre, apellido, número de TIS y fecha de nacimiento, la aplicación pide que se acote el motivo de la consulta para resolver su petición "de la manera más efectiva posible, derivando a la profesional más adecuada".
Los motivos de la consulta que se ofrecen son los relacionados con los trámites administrativos, cuestiones de salud, o desear participar en un programa de promoción de la salud, como por ejemplo el que se ofrece para dejar de fumar.
El fin último, según la consejera, es "orientar" a las personas en función de la necesidad que tengan sin descartar la cita telefónica, modalidad por la que se decanta "cada vez más gente".
La renovada aplicación se pone en marcha después de un pilotaje que se ha llevado a cabo a través de 200 encuestas, en la que el 89 % de los participantes han considerado fácil el proceso y el 87 % ha logrado coger cita a la hora que quería.
La consejera ha subrayado que la buena evolución de la pandemia permite estos avances tras facilitar los datos correspondientes a este lunes, que corroboran la mejoría de la situación en los hospitales, con 150 enfermos con covid en planta, 13 menos que el domingo, y 42 en uci frente a los 49 de la jornada precedente.
La positividad se mantienen en el 11,9 % con 612 nuevos contagios detectados a través de 5.142 pruebas diagnósticas y la incidencia acumulada a 14 días baja hasta los 445,42 casos. El único indicador que no mejora es el R0 que, aunque permanece por debajo de 1, lleva varios días subiendo ligeramente y alcanza el 0,87.
La consejera se ha referido también a las dos jornadas de huelga en Osakidetza y ha recordado a los sindicatos que pueden acudir a la Mesa Sectorial, de la que se ausentaron durante la última reunión, para plantear los temas que deseen.
"Estamos dispuestas al diálogo. Creemos en el trabajo en grupo", ha concluido Sagardui