Los trabajadores de ADIF en la línea férrea rechazan el plan “XCuenca”
Denuncian además que no se adjudicasen los 20 millones en reparaciones tras los daños causados por “Filomena”

Estación del tren convencional de Cuenca / Cadena SER

Cuenca
Los trabajadores de ADIF de la línea de tren convencional en la provincia han rechazado el plan “XCuenca”, y lamentan que no se hayan ejecutado las reparaciones tras el temporal “Filomena”.
ADIF tiene una veintena de trabajadores en la línea convencional, además de otros 15 indirectos. Si se cierra la línea Aranjuez-Cuenca-Utiel, los primeros podrían ser reubicados en otras provincias, pero los agentes externos se quedarían en la calle. Así lo ha explicado Enrique Salvadó, delegado sindical de ADIF en la provincia, que ha reconocido que “Filomena” ha terminado de “matar” una línea en la que no se han hecho inversiones de mejora desde los años 70 del pasado siglo.
Tanto Salvadó como Jesús Martínez, trabajador de ADIF, han lamentado que Cuenca sea la única provincia donde se está planteando el cierre de la línea ferroviaria y la pérdida de puestos de trabajo.
Los trabajadores sí han indicado que, tras el temporal “Filomena”, se produjeron desperfectos en hasta 65 puntos de la línea que obligaban a reducir la velocidad a 30 kilómetros por hora y hacían inviable un trayecto hasta Utiel en un tiempo aceptable.
Sin embargo, ha subrayado que el problema fue que no se ejecutó la inversión prevista en las reparaciones, y han recordado que muchas infraestructuras en todo el país necesitaron también reparaciones después del temporal.
Han agradecido la moción que prosperó el pasado pleno en el Ayuntamiento de Cuenca en defensa de sus puestos de trabajo, y confían en que se haga lo necesario para su aplicación.