Las organizaciones agrarias vuelven a la calle para reclamar precios justos
Piden a Junta y Ministerio de Agricultura fijen unos "costes de producción oficiales" para que no se mantenga el chantaje que realiza la industria a los ganaderos

Las organizaciones agrarias salen a la calle para reclamar precios justos
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
zamora
La protesta por los precios de la leche se traslada este mediodía a Zamora donde la Alianza por la Unidad del Campo y ASAJA han convocado una tractorada con la que pretenden colapsar el centro de la capital. Reclaman precios justos y alternativas a los costes de producción, que calculan han subido un 20% en el último año.
Es la sexta movilización del sector por los precios de la leche en los últimos meses. Centrada ahora en los sectores ovino y caprino para los que se exigirán contratos que cubran los costes de producción. En esos sectores es mayor la brecha entre precios y coste. Y se ha agrandado en el último año con el encarecimiento de gasóleo, luz, gas, fertilizantes, más la sequía, más el bloqueo a la importación de cereal procedente de Ucrania.
Los convocantes reclaman también medidas fiscales del gobierno para compensar la subida imparable de los costes energéticos, que están poniendo a muchas explotaciones en una situación todavía más