La Cátedra del Tajo apunta a Madrid como uno de los factores de la contaminación del río
La Cátedra del Tajo de la UCLM pide a la Confederación Hidrográfica que controle la contaminación del río que pasa por Toledo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ARMNV3H4VVLZHP6NOYMO4N52DE.jpg?auth=21680691693a4942e3b46db6366df922a3ef54862006df1fac9e9e1b67f85182&quality=70&width=650&height=336&smart=true)
Arrastre de espumas en el río Tajo a su paso por Toledo / Luis Izquierdo
![Arrastre de espumas en el río Tajo a su paso por Toledo](https://cadenaser.com/resizer/v2/ARMNV3H4VVLZHP6NOYMO4N52DE.jpg?auth=21680691693a4942e3b46db6366df922a3ef54862006df1fac9e9e1b67f85182)
Toledo
¿Por qué el Tajo se encuentra en mal estado? Es una pregunta que se puede hacer cualquier ciudadano de Toledo y que puede comprobar a simple vista. Por ello, la Cátedra del Tajo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pide a la Confederación Hidrográfica que se controle la contaminación del río a través de las autorizaciones de vertido y el cumplimiento de los caudales ecológicos. En la primera publicación, la directora de la Cátedra del Tajo, Beatriz Larraz responde a la pregunta que titula el podcast '¿Por qué el Tajo se encuentra en tan mal estado?' y señala varios factores.
El primero es la falta de depuración en la Comunidad de Madrid "dos de sus cuencas, las de los ríos Jarama y Guadarrama, recogen la práctica totalidad de los vertidos de esa gran cantidad de personas y de sus actividades económicas", estos vertidos acaban desembocando en el Tajo, cuenta Larraz. "Los sistemas de depuración madrileños, pese a tratar la práctica totalidad del agua en la región, son incapaces de evitar que los ríos Jarama y Guadarrama trasporten diariamente millones de litros de agua cargada de contaminantes", esto provoca que los ríos madrileños estén "en un estado perpetuo de deficiente calidad", explica la directora de la Cátedra.
![El primer programa de la Cátedra del Tajo UCLM tratará sobre el mal estado del río Tajo](https://cadenaser.com/resizer/v2/DOVDLOVVSVCFJJDLZ6HDKQAYOU.jpg?auth=2bfa2fd3ff4620f894d42364d35a7102e7b71fd4e0a2e6662757f004c7895d86&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
El primer programa de la Cátedra del Tajo UCLM tratará sobre el mal estado del río Tajo
![El primer programa de la Cátedra del Tajo UCLM tratará sobre el mal estado del río Tajo](https://cadenaser.com/resizer/v2/DOVDLOVVSVCFJJDLZ6HDKQAYOU.jpg?auth=2bfa2fd3ff4620f894d42364d35a7102e7b71fd4e0a2e6662757f004c7895d86)
El primer programa de la Cátedra del Tajo UCLM tratará sobre el mal estado del río Tajo
Otro motivo de la crítica situación del río es el trasvase Tajo-Segura, "el trasvase se fundamentaba en el falaz y repetido hasta la saciedad 'hidromito' del desequilibrio hidrológico peninsular", a la cabecera del Tajo "le sobraban" entre 600 y 1.000 hectómetros cúbicos al año que "debían cubrir al desarrollo económico del sureste", explica. Larraz ha dejado claro que "años después, se pudo demostrar que no existían tales excedentes, que las aportaciones en cabecera están ya en un 50% por debajo de los estimado", cifra que se verá aumentada "entre el 15% y el 25% en los próximos años como consecuencia del cambio climático".
Motivos del mal estado
Tanto la falta de depuración en la Comunidad de Madrid como el trasvase de agua son dos cuestiones que ocurren a la vez en el río Tajo. "Los motivos por los cuales el río se encuentran en tan mal estado es que el Tajo es incapaz de diluir, por falta de caudal, esta enorme concentración de contaminantes", argumenta Larraz. El arrastre de "las espumas y grasas que son visibles desde los históricos puentes de Toledo no son realmente el río Tajo, sino que son la suciedad aportada por el Jarama y las depuradoras en el Tajo aguas arriba", explica la directora.
En tercer lugar, la explotación hidroeléctrica ha convertido al río en "una concentración de presas" aguas abajo de Talavera. "Son aguas embalsadas gestionadas con criterios empresariales", lo que ha provocado que "las especies de vegetación y de faunas propias de un río han sido desplazadas por otras ajenas en un ecosistema simplificado y apenas diverso", motivo que ha causado que el Tajo se convierta en "un río desnaturalizado", concluye Larraz.