Elda destinará 766.000 euros en ayudas de emergencia para familias vulnerables
El área de Bienestar Social alcanza los 4,6 millones en el presupuesto

Alba García, edil de Bienestar Social de Elda / Cadena SER

Elda
El presupuesto municipal para el área de Bienestar Social de Elda aumenta en este 2022, en 330.000 euros, lo que supone una inversión de 4,6 millones este año. Una cantidad que, la edil del área, Alba García califica de “más sociales que nunca”.
Las ayudas de emergencia continúan con un total de 766.000 euros para familias y personas vulnerables que, ya tenían problemas económicos antes de la crisis o durante la crisis, con el fin de destinarlo al pago de alquileres, suministros, hipotecas o alimentación.
Además, los convenios con Cruz Roja y Cáritas mantienen el aumento del pasado año del 130% con un presupuesto para Cruz Roja de 334.000 euros y para Cáritas de 83.500. Unas cuantías que, como destaca la propia edil, “no se ven en otros municipios” y que suponen ser directas para las familias y coordinadas a través de la Mesa ISAE.
La edil responsable destaca que se trata de un área que requiere esfuerzo y compromiso local, de ahí, los incrementos que se ha producido para “no dejar a nadie atrás”.
También se mantienen los incrementos con AMFI y la Federación Española de Personas Sordas. 135.000 euros y se incrementa el convenio con el colegio de educación especial Miguel de Cervantes para poder realizar las tres escuelas que tienen durante el año. Un incremento de 10.000 a 20.000 euros.
En este sentido, aumentan las subvenciones de concurrencia competitiva a 100.000 euros a repartir entre las entidades que se presenten y se incluyen a los colectivos LGTBI y de igualdad del municipio que quieran solicitarlas.
Por su parte, el servicio de ayuda a domicilio, dependencia y municipal pasa de 618.000 euros a 685.000. Un servicio que se presta antes de tener resuelta la ley de dependencia y que cualquier persona en esta situación puede solicitar.
La edil responsable destaca que se trata de un área que requiere esfuerzo y compromiso local, de ahí, los incrementos que se ha producido para “no dejar a nadie atrás”.
Alba García, edil de Servicios Sociales de Elda, sobre el presupuesto municipal
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una concejalía que ha aumentado su personal sumando 54 personas trabajando en el departamento.