Sociedad | Actualidad

"Adif torpedea los servicios directos a Madrid desde Cartagena"

CCOO afirma que "va a dejar aislada a la ciudad por tren durante años al acometer las obras del nuevo trazado ferroviario"

Trabajadores afectados por la supresión del servicio directo a Madrid / Radio Cartagena

Trabajadores afectados por la supresión del servicio directo a Madrid

Cartagena

Desde CCOO en Cartagena han manifestado su rechazo a las medidas tomadas por ADIF desde este 1 de marzo, que "suponen el aislamiento de la ciudad y su comarca por tren y sin fecha determinada de finalización al acometer las obras del nuevo trazado ferroviario de la región de Murcia".

CCOO ha defendido siempre que "era posible acompasar la realización de esas necesarias obras con el mantenimiento del servicio y la circulación de los trenes entre Cartagena y Murcia. La alternativa propuesta por ADIF consistente en un servicio de autobús hasta Archena, tren hasta Albacete y otro tren luego a Madrid, supone para los viajeros que van desde Cartagena a Madrid un total de seis horas de viaje y la incomodidad de dos transbordos". "En el primer día de este servicio tan disparatado únicamente un viajero ha hecho uso del mismo".

CCOO dice que ya advirtió en su momento de las consecuencias que tendría todo esto para la circulación ferroviaria en Cartagena cuando se anunció el corte de las vías que se ha llevado finalmente a cabo esta semana.

"Una vez más se torpedean los servicios directos desde Cartagena, y CCOO urge a ADIF para que reconsidere la situación y solucione este problema a la mayor brevedad".

Los horarios afectados son el de las 06:40 y 14:50. Además se ha denunciado también que "el Altaria que va a Orihuela para enlazar con el AVE que va a Madrid ya ha notado un descenso de viajeros".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00