Hoy por Hoy ValdepeñasHoy por Hoy Valdepeñas
Internacional | Actualidad

Valdepeñas y Moral de Calatrava se movilizan para enviar productos básicos a las fronteras ucranianas

Diversas asociaciones de Valdepeñas, así como el consistorio de Moral de Calatrava inician recogidas de productos básicos y sanitarios para enviar a las fronteras europeas con Ucrania

Imagen de los alimentos recogidos para los refugiados ucranianos. Foto: David Rubio

Imagen de los alimentos recogidos para los refugiados ucranianos. Foto: David Rubio

Valdepeñas (Ciudad Real)

Los ucranianos residentes en Valdepeñas y Moral de Calatrava, ambas localidades de la provincia de Ciudad Real, han iniciado la recogida de diversos productos básicos y sanitarios. Con ello, en el caso de Moral, su consistorio ha puesto a disposición de los vecinos sus propias instalaciones para depositar los diferentes productos para enviar al pueblo ucraniano. En concreto, este envío llegará hasta la frontera de Polonia con Ucrania para prestar ayuda humanitaria a los cientos de miles desplazados.

En este sentido, en esta localidad, esta iniciativa parte de Victoria, ucraniana y vecina de Moral desde hace varias décadas, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Moral de Calatrava. Un consistorio que recogerá todos estos productos desde este martes y hasta este viernes. Lo hará en horario de 09 a 14h y de 17 a 20h, a excepción del viernes que únicamente será en horario de mañana. Además, cuentan con un listado en el que se recogen los productos que se necesitan para los cientos de miles de refugiados:

Valdepeñas se suma a la recogida de productos de primera necesidad y sanitarios

Por su parte, en Valdepeñas, hasta tres asociaciones han unido sus fuerzas para poder recopilar la mayor cantidad de ayuda posible. En este sentido, estas asociaciones son La Cometa, Enlazados y Alegría de la Huerta. De hecho, hay prevista una recogida masiva de productos para este miércoles 2 de marzo, de 19:30 a 20:30h en el edificio de Manserja, situado en el Paseo de la Estación de Valdepeñas.

Una iniciativa en la que, entre otras personas, se encuentra Anfisa Motora, ucraniana residente en Valdepeñas y que tiene a varios familiares y amigos en territorio ucraniano, en donde se está desarrollando ese conflicto bélico. De hecho, la propia Motora ha cedido su domicilio para depositar todos esos productos. Un domicilio que se encuentra en la Calle Rocinante, 19 de Valdepeñas, junto al Merkocash de la ciudad vinatera.

De esta forma, estas tres asociaciones están recopilando productos para las familias, niños, bebés y mascotas ucranianos. Además, todos los productos se deben de depositar hasta este miércoles 2 de marzo por la tarde, con el objetivo de que sean enviados cuanto antes a la frontera de Polonia con Ucrania. Con ello, este es el listado de necesidades:

  • Colchones hinchables e hinchadores
  • Sacos de dormir
  • Alimentos en tetrabrick, conservas, en seco
  • Almohadas de camping
  • Mantas de viaje polares
  • Esterillas aislantes
  • Linternas y frontales
  • Botiquines de primeros auxilios: para curar heridas, antiinflamatorios, probióticos, etc.
  • Baterías portátiles
  • Pilas
  • Power bank
  • Cantimploras y termobotellas
  • Cepillos de dientes
  • Pasta de dientes
  • Compresas higiénicas
  • Mantitas/edredones de cuna
  • Fulares
  • Gasas
  • Saquitos de dormir
  • Pañales
  • Toallitas húmedas
  • Cremas
  • Leche en polvo
  • Potitos
  • Chupetes
  • Sonajeros
  • Material escolar
  • Material para manualidades
  • Juguetes y juegos
  • Cuadernos, álbumes
  • Libros con muchos dibujos
  • Lego
  • Puzzles
  • Comida para mascotas
  • Bolsitas para recoger heces
  • "Chucherías" para perros y gatos
Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00