Internacional | Actualidad

Puertollano recogerá alimentos precocinados, medicinas y ropa de abrigo para enviarlos a Ucrania este sábado

El punto principal de recogida será la Asociación Centro Sur en horario de tarde. Medio centenar de ciudadanos ucranianos viven en la localidad industrial

Adolfo Muñiz recibe a representantes de la comunidad ucraniana en Puertollano / Cadena SER

Adolfo Muñiz recibe a representantes de la comunidad ucraniana en Puertollano

Puertollano

Muchos ucranianos llegaron a Puertollano a principios de siglo, sobre todo a raíz de la puesta en marcha del proyecto de Silicio Solar, y aproximadamente medio centenar siguen viviendo en la ciudad. El alcalde, Adolfo Muñiz, ha mantenido un encuentro con una representación del medio centenar de ucranianos que residen en Puertollano que han trasladado las necesidades y las diversas iniciativas que se van a llevar a adelante para ayudar a su país tras su invasión por las tropas rusas.

El Ayuntamiento ha puesto a disposición de esta comunidad diversos espacios municipales para la recogida de alimentos y medicamentos que se destinarán a Ucrania.

El alcalde ha afirmado que Puertollano es una ciudad muy solidaria y es una manera de canalizar esa solidaridad para que llegue la ayuda al pueblo ucraniano “al cual apoyamos totalmente, porque estamos en contra de esta guerra sin sentido”.

El punto principal estará ubicado para el almacenamiento de alimentos será la Asociación Centro Sur, que estará abierta de 5 a 7 de la tarde. También se podrán depositar estas donaciones en el edificio del Ayuntamiento, Casa de Baños y edificio de Servicios Sociales de Gran Capitán.

De barras energéticas a ropa de abrigo

En concreto, se requiere la solidaridad del pueblo de Puertollano con los ciudadanos ucranianos con la aportación de alimentos no perecederos, sobre todo de barras energéticas, conservas de comida precocinada, así como de material de primeros auxilios (alcohol, agua oxigenada, betadine, vendas, paracetamol, antinflamatorios, antibióticos) y ropa de abrigo (chaquetones y mantas) para afrontar a temperaturas bajo cero

Tres jóvenes ucranianas acogidas en Puertollano

María del Mar, su marido y sus dos hijos viven en Puertollano, y desde el pasado lunes, también lo hacen tres hermanas ucranianas, de 19, 17 y 11 años. Hasta esta semana residían en Kiev, con sus padres y otras dos hermanas. La inminencia del ataque ruso hizo que la madre llamase a María del Mar, que tres años atrás acogió a su hija pequeña en verano de la mano de la asociación Crean, para pedirle un enorme favor: quedarse con sus hijas.

Nadie sabe cuánto durará el conflicto, ni qué pasará después, pero de momento las tres jóvenes han entrado en España como turistas, una condición en la que solo podrían quedarse tres meses. En los próximos días , de la mano de la Asociación CREAN , su familia de acogida iniciará los trámites para solicitar asilo político, con la esperanza de que las administraciones competentes agilicen el proceso  y que, lo antes posible, puedan volver a una Ucrania en paz

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00